Abre USICAMM espacios de información sobre los nuevos procesos de admisión, de promoción vertical y de horas adicionales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), Adela Piña Bernal, convocó a los docentes a entablar un diálogo con esa instancia a fin de disipar dudas sobre los nuevos procesos de admisión, de promoción vertical y de horas adicionales que se aplicarán para el Ciclo Escolar 2022-2023.

Informó que, desde el 17 de diciembre de 2021, la USICAMM emitió los nuevos acuerdos que van a regir los procesos, los cuales se estarán desarrollando y trabajando con las autoridades educativas de las entidades federativas.

Comentó que, desde la emisión de los acuerdos, una gran cantidad de docentes interesados en participar en los procesos ha ingresado a la página digital de la USICAMM para poderlos leer e informarse, pero aun así han expresado algunas dudas.

Por ello, y en atención al objetivo planteado por la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, de entablar un diálogo permanente con el magisterio, la Unidad abrirá mecanismos de comunicación con quienes participan en dichos procesos tanto de Educación Básica como de Media Superior, para que dispongan de información veraz, institucional y objetiva.

Piña Bernal informó que la primera sesión informativa se realizará el próximo 10 de enero a las 17:00 horas, a través de las redes sociales de la USICAMM, y en este primer encuentro corresponderá a la Dirección de Promoción explicar el contenido de los acuerdos emitidos y en donde los participantes podrán disipar muchas dudas.

Los canales de comunicación oficial de la USICAMM son: Twitter @USICAMM_OFICIAL; Facebook @USICAMM; YouTube https://youtube.com/channel/UCtAOxgu4Y3AvR9lHJjv8NGQ
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian despliegue médico y 42 unidades de salud en Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz habilitó 47 albergues temporales en las jurisdicciones sanitarias de Poza Rica, Tuxpan y Pánuco.

Han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores: Jesús Esteva Medina

El titular de la SICT informó que ayer se liberaron 25 caminos en los cinco estados afectados. En Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz la SICT intensificó los trabajos e incrementó el número de personal y maquinaria para llegar a los poblados incomunicados

Oaxaca envía brigada de ayuda a Álamo, Veracruz

Una brigada de 32 funcionarios del Gobierno de Oaxaca partió hacia el municipio Álamo Temapache, Veracruz, para brindar apoyo humanitario.

KnowBe4: El papel del factor humano en la optimización de la ciberseguridad

Según investigaciones de KnowBe4, más del 90% de los hackeos exitosos y filtraciones de datos comienzan con estafas de phishing.