Sheinbaum justifica la importancia de Mi Beca para Empezar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó las razones por las que es importante la entrega del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, esto a consecuencia de la polémica al respecto de la misma y las diferencias que existen frente a la antigua beca Niños Talento. 

A través de redes sociales, la mandataria capitalina resaltó que es positivo el debate al respecto del tema “pues es parte de la democracia que vivimos”, pero añadió que de fondo se exhibe dos proyectos de país: “la continuidad del neoliberalismos y el de la economía moral con Estado de Bienestar”.

⇒ Según datos del Gobierno capitalino, 1.2 millones de niñas y niños son beneficiarios del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, se trata de apoyo mensual  y uno anual para útiles y uniformes escolares.

Sheinbaum Pardo refirió que todos los niños y las niñas tienen talento y Mi Beca para Empezar es “un apoyo económico para salir adelante Es un reconocimiento a todos los estudiantes de escuela pública. En el fondo también es un debate entre quienes fomentan el egoísmo frente a la solidaridad.”.

Resaltó que una menor, de 6 años, que vive en San Miguel Teotongo, Iztapalapa, “su madre no tiene los recursos suficientes para darle de desayunar antes de ir a la escuela, [por lo que] tiene 7 de promedio. ¿Juana no tiene talento?, ¿Juana no merece una beca? ¡Claro que merece una beca!”.

Para mí, uno de los fundamentos de la cuarta transformación es la construcción de un Estado de bienestar donde nadie se quede atrás”, apuntó.

Este 1 de enero se realizó el quinto depósito de Mi Beca para Empezar del presente ciclo escolar (2021-2022); se trata de 10 pagos mensuales, que consiste en un apoyo de 400 pesos para alumnos preescolar; de 435 pesos para estudiantes de primaria y secundaria, y de 500 pesos para los de Centro de Atención Múltiple.

Te recomendamos: 

Centros de salud de CDMX ampliarán horario para pruebas covid

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad mortal pero prevenible

Desde 2007, se ha establecido el 28 de septiembre...

Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

El COMAEP solicitó a la Contraloría General investigar el retiro irregular del monumento Encuentro en la alcaldía Cuauhtémoc, acción realizada sin autorización y que vulnera la normatividad vigente sobre patrimonio cultural y espacios públicos en la CDMX.

Feria del Maíz impulsa la defensa del campo y la agrodiversidad mexicana

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución reúne a productores, instituciones y ciudadanía con actividades gastronómicas, culturales y ambientales en el marco del Día Nacional del Maíz.