Yucatán cerró 2021 con crecimiento económico y de empleos

Fecha:

MÉRIDA.—  Durante 2021, diferentes cifras económicas, referentes a industria manufacturera, empleos y consumo tanto al por mayor como al por menor, entre otros, demostraron que Yucatán no solamente recuperó los niveles, sino que está por encima de lo registrado en 2019, que ya presentaba crecimientos.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief), que publicó el Inegi, de enero a agosto, el índice de industria manufacturera en Yucatán fue de 155.4, es decir, 6.8 por ciento mayor que el obtenido en el mismo período de 2019.

Yucatán cerró 2021 con crecimiento económico y de empleos

En materia de empleo, de enero a noviembre, se generaron 32 mil 905 nuevas plazas en Yucatán; en noviembre, se registró 397 mil 354 ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número más alto de la entidad en su historia. Así, en noviembre, el aumento en puestos notificados ante dicho organismo fue 2.2 por ciento mayor con respecto al mismo período de 2019.

Asimismo, de septiembre a noviembre, la tasa promedio de desocupación en el territorio fue de 1.8 por ciento, en tanto que la de hace dos años fue de 1.9 por ciento en el mismo período, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada recientemente.

Yucatán cerró 2021 con crecimiento económico y de empleos

Para el segundo trimestre de 2021, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) estuvo 4.2 por ciento arriba, en comparación con el mismo período de 2019, como demuestra la información disponible en el Sistema de Cuentas Nacionales del Inegi.

En octubre, el índice del ingreso por suministro de bienes y servicios en comercio al por mayor muestra una variación anual de 7.7 por ciento, en contraste con ese mes de 2019, mientras que al por menor, está 2.7 por ciento arriba, en la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC).

Sobre el movimiento de contenedores, de enero a noviembre de 2021, el acumulado fue de 142 mil 608, lo que significó mil 457 unidades más que en 2019, según dio a conocer la Administración Portuaria Integral (API).

Yucatán cerró 2021 con crecimiento económico y de empleos

Finalmente, cabe mencionar que se omite la comparación con 2020, año que presentó decrementos por la pandemia de Covid-19 y ante el cual 2021 estuvo muy por encima, en general; así, en este ejercicio, para cada indicador, se compara los datos más recientes contra sus símiles de 2019, previos a la emergencia sanitaria.

Te recomendamos: 

Yucatán suspende regreso a clases presenciales ante aumento de casos de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.