Permanente clausura de basureros clandestinos en Cancún

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez retiró más de mil toneladas de residuos en numerosos basureros clandestinos clausurados a lo largo de todo el 2021, con la convicción de mantener la ciudad limpia, evitar posibles focos de infección de enfermedades y atender permanentemente los reportes ciudadanos.

La Presidenta Municipal Mara Lezama realizó un recorrido para constatar esa labor de las brigadas de saneamiento que se realizaron en un área verde de la avenida Ixtepec, en la Supermanzana 103, junto con la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña.

Con base en el reporte de la Dirección de Servicios Públicos, informó que el año pasado recolectaron mil 93.82 toneladas de basura en este tipo de espacios públicos al aire libre, que lamentablemente fueron llenados por artículos de todo tipo como aires acondicionados, zapatos, escombro, televisiones, partes de electrónicos, colchones, entre otros desechos, generando un malestar y una mala imagen para los alrededores.

Detalló que algunas de las zonas atendidas en ese periodo fueron los fraccionamientos Galaxias del Sol y Villas Otoch, así como las supermanzanas 21, 60, 64, 94, 102, 227, 200, 228, 229, 231, 234, 245, 253 y 259, junto con las avenidas La Luna, José López Portillo, Rancho Viejo e Industrial, por mencionar algunas.

“Es importante que todos colaboremos como ciudadanos para tener un Cancún limpio y no dejar desechos en camellones, parques, áreas públicas y todo espacio que debe estar libre para el tránsito de las personas o utilizado con fines de recreación y esparcimiento”, afirmó.

Con relación al punto atendido este día, la Secretaria de Obras Públicas y Servicios puntualizó que en la Supermanzana 103 los trabajadores retiraron 13 toneladas de basura de toda clase, como lo realizan en diferentes puntos de la ciudad conforme las denuncias que le hacen llegar a la dependencia a través del programa “Reporta y Aporta”.

Invitó también a la población a estar atenta de las jornadas itinerantes de descacharrización publicadas en redes sociales y que recorren diferentes regiones de la ciudad, ya que son los camiones específicos para ese tipo de residuos no domésticos que se deben procesar aparte y correctamente, para evitar que queden al aire libre y generen este tipo de basureros clandestinos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.