Valle de México inicia el 2022 con mala calidad de aire; CAMe activa fase preventiva

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) indicó que, debido a las emisiones que generó la quema de pirotecnia, fogatas y quemas de otros materiales por las festividades de Año Nuevo, se implementará la fase preventiva de la contingencia ambiental en la Ciudad y el Estado de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que el día de hoy [1 de enero], a las 10:00 horas, se alcanzaron promedios móviles de 24 horas de 193 y 178 microgramos por metro cúbico de partículas PM10 en las estaciones Villa de las Flores y Tultitlán respectivamente, en los municipios de Coacalco de Berriozábal y Tultitlán, y de 82.9 microgramos por metro cúbico de PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, en la alcaldía de Iztapalapa”, precisó la CAMe.

Por lo anterior, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis informó que “se amplía la fase preventiva por partículas a toda la Zona Metropolitana del Valle de México“. Toda vez que previamente se había activado una fase regional.

Lee: Sedema pide no quemar pirotecnia para evitar una contingencia ambiental

A las 08:00 horas, la CAMe informó que se alcanzó un promedio móvil de 24 horas de 178 y 174 microgramos por metro cúbico de partículas PM10 en las estaciones Villa de las Flores y Tultitlán, respectivamente, en los municipios de Coacalco de Berriozabal y Tultitlán, en la zona Noreste del Valle de México.

La fase preventiva se aplicó únicamente para la alcaldía Gustavo A. Madero, y los municipios de: Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Ecatepec de Morelos, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Tezoyuca, Tonanitla y Zumpango.

Con el fin de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; la CAMe llamó a implementar algunas actividades, tales como:

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales, de recreo o ejercicio al aire libre a cualquier hora del día.
  • No fumar en especial en espacios cerrados.
  • En caso de contar con aire acondicionado en el hogar o automóvil, utilizarlo en modo de “recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas.
  • Para reducir la generación y exposición a partículas en interiores, no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales.
  • No quemar materiales o residuos, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.
  • Reducir el uso del vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público.
    Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata.

A las 15:00 horas, las autoridades emitirán un boletín informativo con la evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevalecientes en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Te recomendamos: 

Sheinbaum envía mensaje por Año Nuevo: “2022 será un año de enseñanza, bienestar y alegría“

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.