BMV y Biva caen casi 1% ante rápido avance de ómicron

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan sus operaciones en picada y perfilan su segunda caída consecutiva. En tanto, los inversionistas se encuentran nerviosos por la rápida propagación de ómicron, principalmente en Estados Unidos, Europa y Australia.

El índice accionario S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 emisoras con mayor valor y liquidez en el mercado nacional, bajó 0.92% a 52 mil 748.93 unidades. A inicios de la jornada anterior, la plaza local había logrado un nuevo máximo histórico. 

Entre los títulos que presionaron la bolsa nacional están: Grupo Famsa con -4.48%, Banco Azteca con -3.45% y Banco Bajío con -3.23%.

Por otra parte, las acciones que mostraron mayores ganancias son: Cablevisión con 13.40%, Grupo Sanborns con 5.07% y Grupo Herdez con 2.14%.

En tanto, el referencial FTSE BIVA cayó 0.88% a mil 090.70 unidades. Destacando los descensos de Grupo Televisa con -2.86% y Grupo México con -2.48%.

LEE: BMV y Biva rompen racha alcista y terminan con pérdidas marginales

Aunque la variante ómicron es menos mortal que las otras variantes del coronavirus, la cantidad de contagios por la misma amenaza con superar el limite de los hospitales en algunos países. 

Wall Street culmina en mixto; S&P 500 y Dow Jones alcanzan máximos históricos 

La bolsa neoyorkina termina en dispar; aunque dos de sus principales indicadores logran un nuevo récord, debido a un impulso de los minoristas y a que los inversores dejaron un poco de lado sus temores sobre ómicron.

Las minoristas como Walgreens Boots Alliance y Nike Inc avanzaron tras los informes recientes de que las ventas navideñas fueron solidas; lo que logró relajar al mercado estadounidense.

El S&P 500 ganó 6.59 puntos, o  0.14%, a 4 mil 792.94 unidades, mientras que el Nasdaq Composite perdió 16.15 puntos, o 0.10%, a 15 mil 765.57 unidades. Por otra parte, el Promedio Industrial Dow Jones subió 90.95 puntos, o 0.25%, a 36 mil 491.04 unidades.

El Dow Jones se ha mantenido a la alza durante seis días hábiles consecutivos. Lo anterior marca la racha más larga de ganancias para este referente, desde un repunte de siete sesiones del 5 al 15 de marzo de este año.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR: 

La nueva película de Jean-Pierre Jeunet, “BigBug”, ya tiene fecha de estreno en Netflix

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revista Tu Congreso vuelve después de dos años con enfoque plural y accesible

El Congreso de la Ciudad de México relanzó la revista Tu Congreso como publicación bimestral digital y gratuita, con enfoque plural, logros legislativos y difusión de la reforma que prohíbe corridas de toros con violencia.

Congreso de Oaxaca aprueba adelantar consulta de revocación de mandato

La consulta de revocación de mandato, en el caso de Salomón Jara, se realizaría el próximo 18 de enero de 2026.

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.