¿Qué nos espera en el 2022 según las enigmáticas predicciones de Los Simpson?

Fecha:

Ciudad De México.- El 2021 está llegando a su fin, sin embargo, un nuevo rumbo con grandes cambios nos tomará por sorpresa, y es que el 2022 viene con grandes noticias, ya sea para el mundo del deporte, del cine, de la música, de la cultura y hasta para el mundo de la ciencia.

En los últimos días, se ha estado hablando de las predicciones de Los Simpsons, ¡sí! aquellas profecías que nos hacen explotar la cabeza (metafóricamente) cuando las escuchamos, y es que algunas si se han cumplido.

Tal son los casos como “El viaje de Richard Branson al espacio”, “el Show de Lady Gaga durante el descanso del Superbowl”, “La presidencia de Trump” (que en ese entonces se veía muy lejana) y no se puede dejar por desapercibida la profecía de la “Pandemia por Covid-19”, e inclusive cabe mencionar la predicción en la que “Disney compró a Fox”.

Pero ¿Qué nos espera en el 2022?

Comida Web

La primer profecía a mencionar, es sobre la “Comida Web” que de acuerdo a lo compartido por varios medios, en este 2022, los humanos podremos comer comida virtual, tal como se vio en un capítulo de la sexta temporada cuando Marge y Homero, comen alimento holográfico. Al parecer una mejor manera para satisfacernos sin llegar a subir unos cuantos kilos demás.

Mundial de Qatar 2022

En el mundo del fútbol, se dio a conocer que el próximo mundial, Qatar 2022, supuestamente Brasil, recibirá ayuda por parte del arbitraje, además de que dicho equipo llegará a la final para enfrentarse a España.

Ciudades Aisladas

Otro caso que se presume, es que en un reciente episodio de “Los Simpson” una ciudad fue aislada para hacer frente a la situación fuera de control por el Covid-19, ¿será posible que esta predicción pueda volverse realidad ahora que la variante ‘Ómicron’ está haciendo de las suyas?

Autos Voladores

Una de las predicciones más alocadas que se ha viralizado, tal vez aludiendo a las películas de “Volver al Futuro”, es la de los carros voladores. La trama del capítulo llamado “Future Drama” ocurre por estos años y en donde se pueden ver vehículos flotando y paseando por el cielo. ¡Lo increíble! es que este episodio se emitió en el año 2005.

Prohibición de las armas en Estados Unidos

Una de las predicciones más interesantes está la de la profecía de la prohibición de las armas en Estados Unidos, y es que hay un episodio de los Simpson donde todas las armas son destruidas, utopía que aprovechan los extraterrestres Kang y Kodos para invadir la tierra. En la vida real, recientemente, el Estado de California emitió mediante una orden federal la prohibición de cargadores de municiones de gran capacidad.

 

Te recomendamos:

Las películas más esperadas del 2022

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos