Avala Junta Directiva del ISSSTE proyecto de Pedro Zenteno

Fecha:

NACIONAL- Representantes sindicales y miembros de la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aprobaron el proyecto del director general, Pedro Zenteno Santaella; el cual, consiste en fortalecer los 21 seguros, servicios y prestaciones que se otorgan a 13.5 millones de derechohabientes.

Durante la Sesión Ordinaria 1376 del máximo órgano de gobierno, Zenteno convocó a representantes sindicales y directores normativos. Así como a trabajadores a lograr que el instituto sea ejemplo de seguridad social.

“En esta nueva visión distinta de la administración pública abierta al diálogo, al consenso y a salir con propuestas claras para beneficiar, sin duda alguna, el derecho a la salud y de un país distinto, que va hacia el Estado de bienestar.” , puntualizó.

Asimismo, que el objetivo es mejorar infraestructura, equipamiento y mantenimiento; dar las herramientas necesarias a todo el personal médico y administrativo; cero corrupción y humanizar el trato en beneficio permanente de los 13.5 millones de derechohabientes.

De igual forma, aseguró que se encargará, personalmente, de supervisar todas las unidades médicas:

“Tenemos que ir al territorio, no es solamente la visión de un escritorio, sino ir a las clínicas. Su servidor conoce al instituto, uno que fue ejemplo de seguridad en Latinoamérica y en el mundo, y tenemos que caminar hacia allá de nuevo.”, indicó.

LEE: Pedro Zenteno dirigirá el ISSSTE; a Birmex llega un militar

Destacó que, dentro de la estrategia de transformación del instituto, se fortalecerá el primer nivel de atención; es decir, los Centros de Atención Familiar (CAF) y las Unidades de Medicina Familiar, donde se atiende por primera vez al 80 por ciento de la derechohabiencia.

“Es la primera visión que se tiene del instituto, por lo que es necesario detectar con mucha claridad lo que hace falta, para garantizar un servicio de calidad y humano; porque, sin duda alguna, estamos no con expedientes, no con folios, estamos con seres humanos que requieren de una atención muy importante.”, agregó.

Finalmente, el titular señaló que la institución tiene que ser vanguardia en el tema del derecho humano a la salud; “de ahí la importancia de contar con instalaciones, dedicadas y dignas, con equipamiento adecuado, con abasto adecuando de insumos. Así como con personal capacitado y bien remunerado, con vocación de servicio.”

TE PODRÍA INTERESAR:

Los mexicanos relacionan salario con mayor bienestar en sus vidas: ManpowerGroup

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.

Confirma SRE que Correos de México suspenderá temporalmente envíos de paquetes a Estados Unidos

La Cancillería del Gobierno de Estados Unidos, a través de la Orden Ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con un valor inferior a 800 dólares, exención conocida como “de minimis”.