Acciones de Aeroméxico caen por segundo día al hilo; pierden casi 35%

Fecha:

NACIONAL- Las acciones de la aerolínea mexicana, Aeroméxico, caen por segunda ocasión, luego de que  su oferta de venta fuera mal vista por los inversionistas. No obstante, muestra una ligera recuperación, en comparación a los números negativos que la empresa mostro durante la jornada anterior.

Los títulos de la compañía perdió 34.09%, hasta 1.10 pesos en la bolsa accionaria nacional. En la sesión previa, Aeroméxico bajó 52% y cerró en 1.79 pesos.

El día de ayer, la empresa informó que una sociedad no relacionada iniciará trámites para una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria. Esto, como parte de su proceso de reestructuración financiera.

Asimismo, señaló que los títulos que posee Delta Airlines no serán parte de la OPA. Por ello, la oferta se realizará por 331 millones de acciones, que equivalen al 49% del capital actual de la empresa.

Agregando que la propuesta contempla pagar un centavo de peso por cada una de las acciones en circulación de Aeroméxico. Además de que la transacción permitirá obtener nuevas aportaciones de capital.

Esto se trata de un paso más en el proceso de reestructura que lleva la empresa, bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, luego de que se viera fuertemente golpeada por la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, analistas esperan que las acciones de Aeroméxico enfrenten un periodo de fuerte volatilidad hasta que concluya la OPA y se logren los acuerdos establecidos en el plan de reestructura.

Otras aerolíneas de la región también han recibido el castigo de los mercados al anunciar sus planes de reestructura.

LEE: Aeromexico despedirá a más de mil empleados por reestructura de la aerolínea

Un ejemplo de ello fue cuando la aerolínea chileno-brasileña, LATAM airlines, considerada la más grande de América Latina, cayó 45%, el pasado 29 de noviembre. Tan solo dos días después de que la empresa anunciara un plan de reorganización financiera por 8 mil 190 millones de dólares.

Con información de AFP

TE PODRÍA INTERESAR:

Fonatur gasta 665 mdp para un estudio

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.