1 de cada 5 firmas es falsa o “basura”: Murayama

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Radio Fórmula diera a conocer las numerosas inconsistencias y anomalías en la recaudación de firmas para la aprobación de la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) se dio a la tarea de investigar más al respecto, por lo que se descubrió que el 18 por ciento de las rúbricas presentan “inconsistencias”.

Durante una entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, el consejero del INE, Ciro Murayama Rendón, explicó que un total de 75 mil firmas eran falsificaciones, mismas que fueron registradas con fotocopias de las credenciales de ciudadanos.

Por lo anterior, las autoridades del órgano electoral pusieron manos a la obra y “bloquearon” a un total de 610 personas que fueron descubiertas entregando “cosas falsificadas”.

“Tenemos a través de la aplicación 1 millón de firmas y físicamente han dado más de 2 millones. De lo que hemos estado recibiendo por aplicación hay un 18 por ciento con inconsistencias; el día de hoy la Comisión de Quejas del INE decidió dar de baja a 10 promoventes de la revocación de mandato y a 600 de los auxiliares porque estaban entregando cosas falsificadas”, explicó.

Asimismo, Murayama Rendón detalló que el objetivo de dar de baja a una parte de sus colaboradores es para que se abstengan de entregar “basura” y se dejen de usar los datos personales de la ciudadanía.

“Todo auxiliar que nos entregó más del cinco por ciento de las firmas falsificadas lo hemos bloqueado para que no nos siga entregando basura y sobre todo para que no sigan usando de manera ilegal los datos de la ciudadanía”, agregó.

Asimismo, Murayama Rendón detalló que el objetivo de dar de baja a una parte de sus colaboradores es para que se abstengan de entregar “basura” y se dejen de usar los datos personales de la ciudadanía.

“Todo auxiliar que nos entregó más del cinco por ciento de las firmas falsificadas lo hemos bloqueado para que no nos siga entregando basura y sobre todo para que no sigan usando de manera ilegal los datos de la ciudadanía”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transoft Solutions recibe la acreditación AiRAP

Transoft Solutions, primera empresa de Norteamérica en convertirse...

Vigilan escuelas de Oaxaca con drones

Esta vigilancia con drones se realizará de manera estratégica durante los horarios de entrada y salida, así como en otros momentos clave.

2 de octubre no se olvida. A 57 años de la Matanza de Tlatelolco

Haciendo gala de su increíble desprecio al pueblo de México, la prensa diaria minimizó la matanza y tomó por buenas las declaraciones del señor Francisco M. Garza, director de prensa y Relaciones Públicas de la Presidencia

LOS CAPITALES: Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Las remesas en agosto sumaron 5,578...