Promueven INEA e Imjuve alfabetización y certificación de estudios de nivel básico en todo el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmó un convenio de colaboración para difundir, promover y favorecer la participación de los beneficiarios del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en los procesos del organismo educativo, e impulsar la alfabetización y certificación de estudios de nivel básico entre las personas de 12 a 29 años de edad.

Durante el acto, la directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, acompañada del director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, informó que los comités estatales del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación serán la base para atender a alrededor de 24 millones de personas que requieran aprender a leer y escribir y que, a partir de enero, se incorporan a primaria o secundaria, a través de los contenidos educativos del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) 2022.

Reyes Sahagún dijo a las y los titulares de institutos estatales y enlaces de Unidades de Operación que el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación busca saldar la deuda histórica del sector, por lo que urgió a la participación de los jóvenes para avanzar en el proceso de aprendizaje.

Estas acciones, como ha señalado la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, reconocen el potencial de las y los jóvenes; consolidan su participación en las estrategias implementadas por el gobierno, y promueven la igualdad de derechos y la transformación social.

A su vez, el director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, ofreció al INEA el apoyo interinstitucional en la tarea alfabetizadora con la participación de 36 mil jóvenes en el Movimiento Nacional de Alfabetización y de Educación, en las 32 instancias de la juventud del país, y reiteró que, “en la Cuarta Transformación, los servidores públicos están comprometidos para servir al pueblo de México”.

Como parte del convenio los organismos se comprometieron a sistematizar y compartir la información de las y los beneficiarios que decidan iniciar, continuar y concluir la alfabetización, primaria o secundaria, e informar sobre las opciones de certificación de competencias laborales; liberación de servicio social y prácticas profesionales disponibles en los procesos de atención educativa del INEA.

El INEA ofrece de manera gratuita servicios educativos a través de sus Unidades de Operación y los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA), entre las personas de 15 años en adelante, así como a niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 14 años de edad que no sepan leer ni escribir o que no hayan concluido sus estudios de primaria o secundaria.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 21% de los créditos hipotecarios en México están en riesgo de impago: Blun.M2

Terror financiero: historias reales de quienes ignoraron su deuda. El miedo y la negación convierten el hogar en una “casa embrujada”, pero una conversación a tiempo puede abrir la puerta a una salida real. Las historias “de terror” se repiten: herencias impagables, llamadas sin fin, acuerdos rotos. Lo que no se atiende a tiempo se vuelve una deuda heredada. Con Blun.M2, negociar deja de ser un misterio: reestructuras, descuentos y acuerdos concretos pueden marcar el inicio de una segunda oportunidad.

Despegar identifica una nueva tendencia de viaje impulsada por la música

El turismo musical se consolida como un fenómeno...

Ricardo Velarde renuncia como secretario de Economía de Sinaloa

La renuncia de Ricardo Velarde coincide con el cateo hecho a un bar de su propiedad, relacionado con la desaparición de un joven.