Cenas navideñas incrementarán su precio en 27.24% respecto al 2020: ANPEC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como cada año, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) realizó un estudio de mercado de lo que se podrían gastar los mexicanos en el Maratón Guadalupe–Candelaria 2021, temporada de antojos y bebidas: reuniones, posadas, jolgorios que tradicionalmente sirven como válvulas de escape, momentos de esperanza y buenos propósitos para seguir echándole ganas a la vida.

En este año, este carrusel de festividades incrementará su precio respecto al 2020 hasta en un 27.24%, pasando de los $6,287 pesos a los $8,000 promedio, considerando convivios hasta de 10 personas, obviamente sin regalitos ni juguetes. Como podemos darnos cuenta la inflación no perdona a nadie, ni a la Virgen María, Santa Claus, Reyes Magos ni a la Candelaria, barre con todos sin dejar títere con cabeza, haciendo sentir su castigo a los bolsillos y monederos de las amas de casa.

“Está en juego la salud psicoemocional de la población, el Covid, para todo fin práctico, no es otra cosa que el Grinch al robarnos dos navidades consecutivas. Es tiempo hoy que no ha quedado claro si habrá o no una cuarta ola pandémica, cuando ya flota en el ambiente una nueva cepa, la africana (Ómicron), que vuelve a tambalear a los gobiernos, a hacerlos dubitativos, obligándolos a mandar mensajes encontrados. Por un lado, dicen que no será tan letal como la variante Delta, al igual que se lanza a defender la eficacia de las vacunas; sin embargo, a la vez admiten la necesidad de una tercera dosis de la vacuna como refuerzo”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.

Aquí aplica lo del comediante: ¡que alguien me explique! La ciudadanía ya entendió, estamos de nuevo en una zona de riesgo y el Covid sigue acechando nuestras vidas.

“Tanto el encarecimiento de la vida como la incertidumbre sanitaria que aún vivimos están presentes en la conciencia colectiva del país, provocando un temor fundado. El dinero no alcanza y los alimentos y servicios cada día son más caros. La gente lo sabe, porque lo sufre, pero la nacionalidad mexicana es estoica, además de alegre”, mencionó Rivera.

Por eso, sin bajar la guardia y, desde luego, buscando los mejores precios, ANPEC les desea que pasen unas felices fiestas en unidad familiar, que carguemos todas las pilas y que tengamos la certeza que pese a todos los obstáculos sí o sí saldremos adelante.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.