Regulación de autos “chocolate” ya es una realidad en cuatro entidades mexicanas

Fecha:

CHIHUAHUA.- El pasado 13 de octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la firma de un acuerdo para regularizar los autos “chocolate” en distintas entidades del país, refiriéndose a los carros irregulares traídos a México desde Estados Unidos.

Cinco días después firmó el decreto durante su gira por Baja California, mientras que el pasado 3 de diciembre anunció el mismo beneficio para Michoacán.

“Vamos a poner un límite, hasta el 31 de diciembre, los que entren hasta el 31 de diciembre porque vienen ahora nuestros paisanos y a lo mejor van a traer sus carros y que se les regularice”, explicó.

Mientras que, el pasado 8 de diciembre anunció el mismo beneficio para Nayarit.

Explicó que para la regularización se deberá pagar una cantidad “justa”, pues muchas personas utilizan esos autos porque no tienen para comprar un carro de agencia y lo usan para llevar a cabo sus actividades diarias.

En tanto, este fin de semana el acuerdo se extendió a Chihuahua, que ahora es la cuarta entidad beneficiada, con el objetivo de ayudar a la economía de las familias que menos tienen.

En estas ocasiones el presidente ha destacado que el dinero recaudado será utilizado en obras de infraestructura y de atención a las necesidades de cada entidad.

 

 

Continúa leyendo: 

 

AMLO pone en marcha acuerdo para regulación de autos “chocolate” en Chihuahua

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Sujo” se corona como la Mejor película en la edición 67 de los Premios Ariel

De 17 nominaciones, “Pedro Páramo” consiguió sólo siete premios. “La cocina” alcanzó cinco. La dupla de directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez venció a “Pedro Páramo” en las categorías principales

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada