Fonoteca presentará obra inédita del compositor José F. Vásquez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-Con la intención de celebrar la vida y obra de José F. Vásquez, uno de los grandes compositores mexicanos, la Fonoteca Nacional le rendirá homenaje en una sesión de escucha, donde se presentará la primera grabación mundial de su obra Impresiones para piano.

El repertorio de José F. Vásquez (4 de octubre de 1896 – 4 de octubre de 1961), cuenta con 186 composiciones, entre sinfonías, óperas, conciertos para piano, poemas sinfónicos, lieders, una misa de réqueim, entre otros. Es reconocido por ser fundador de la Escuela Libre de Música José F. Vásquez, de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (antes Orquesta Sinfónica Popular), así como de la Facultad de Música de la misma institución; además fue el primer jefe de Radio UNAM.

Impresiones para piano, obra conformada por 15 piezas, compuestas entre 1922 y 1927, fue interpretada por el pianista mexicano Ricardo Acosta. La transmisión se realizará el día de hoy, a las 20:00 horas, a través del Facebook y el canal de YouTube de la Fonoteca Nacional. La sesión también se podrá consultar posteriormente en la plataforma www.contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

Detalles sobre la sesión

La charla contará con la presencia de José J. Vásquez, escritor e hijo del compositor y de Theo Hernández, investigador del Catálogo de Música de Concierto de la Fonoteca Nacional. Igualmente, participarán Ricardo Acosta, intérprete de las piezas, investigador y compositor. Estas tres personalidades ofrecerán al público una oportunidad para reconocer el papel de José F. Vásquez en la cultura nacional. Igualmente, se darán a conocer las estrategias que se han tomado para recuperar y difundir su legado.

Durante la sesión se podrán escuchar algunas de las piezas, acompañadas por datos e interpretaciones que permitirán acercarse a su estilo musical y al lenguaje de su época. Además, se explicará cómo fue el acercamiento de Ricardo Acosta a esta obra, el proceso de investigación y edición llevado a cabo para realizar la grabación, finalizada en noviembre de este año.

Con este evento, la Fonoteca Nacional reafirma su compromiso por difundir el patrimonio sonoro y fomenta la revaloración musical de compositores mexicanos; al tiempo que la Secretaría de Cultura continúa con los esfuerzos por lograr que la población de México ejerza su derecho a la cultura.

 


Continúa leyendo:

¡Celebra el fin de año con estos conciertos en el Cenart!

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.