Insiste AMLO en replicar programas sociales para frenar migración

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el accidente registrado en Chiapas, donde 54 migrantes centroamericanos perdieron la vida en un accidente vial, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador insistió en que los programas sociales, como ‘Sembrando Vida’ y ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, son ‘clave’ para atender la migración desde Centroamérica.

“Vamos a seguir insistiendo en que el problema migratorio no se resuelve con medidas coercitivas, sino que tienen que darse oportunidades de trabajo, de bienestar a los migrantes. La gente no sale de sus pueblos por gusto, lo hace por necesidad”, dijo en la ‘mañanera’.

Asimismo, refirió que en Guatemala y Honduras se debe invertir e impulsar el desarrollo. Situación que “he dicho muchas veces”, dijo el titular del Ejecutivo, a autoridades de Estados Unidos.

En torno al programa ‘Sembrando Vida’, refirió que Honduras y El Salvador tienen las mismas condiciones de medio ambiente para aplicar dicho plan.

“Ya estamos ayudando a los países centroamericanos, pero, desde luego, no es suficiente. Se requiere un programa de urgencia para evitar que la gente tenga que migrar y quitarles a los traficantes de personas ese negocio inhumano que llevan a cabo”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.

Afirma Nicolás Maduro que Venezuela tiene 5 mil misiles antiaéreos ante amenazas de EU

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, Estados Unidos inició el 2 de septiembre una serie de ataques sin precedentes contra lo que califica de lanchas "narcoterroristas" procedentes de Venezuela. Este miércoles comenzó a atacar también embarcaciones en la zona del Pacífico, frente a costas colombianas.

Regalará FCE 2.5 millones de libros a adolescentes en toda América Latina

Gobierno de México presenta obras literarias de la colección "25 pael el 25" del FCE. El 17 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México iniciará la entrega con la apertura de la primera caja de libros, acto simbólico que encabezará la Presidenta de México. Algunos de los autores son Amparo Dávila, Juan Gelman, Adela Fernández, Gabriel García Márquez, Carlos Montemayor, entre otros. Los 27 títulos literarios se distribuirán en 14 países de América Latina, a través del FCE, de gobiernos federales y estatales, agrupaciones sociales y los consulados de México en Estados Unidos

Avalan diputados resultados de Cuenta Pública 2023

Oposición advierte daños al erario por 51 mil mdp