Estados Unidos autoriza dosis de repuesto en menores de 16 y 17 años

Fecha:

INTERNACIONAL- Este jueves, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) dieron el permiso final para el uso de la dosis de refuerzo Pfizer, en jóvenes de 16 y 17 años. 

La autorización se produce después de que Estados Unidos solicitara que todos los adultos se pongan la tercera dosis. Esto, con el fin de obtener una mayor protección contra la variante ómicron.

“Aunque no tenemos todas las respuestas sobre la variante ómicron, los datos iniciales sugieren que las dosis de refuerzo de la covid-19 ayudan a ampliar y fortalecer la protección contra ómicron y otras variantes.”, señaló, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en un comunicado.

El anuncio de Walensky se produjo horas después de que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) diera una autorización de emergencia para que menores de 16 y 17 años puedan aplicarse el refuerzo, seis meses después de recibir la segunda inyección del suero de Pfizer.

LEE: Vacunas anticovid ofrecen inmunidad por hasta 6 meses: OMS

El día de ayer, Pfizer y BioNTech publicó los resultados de un estudio donde muestra que las dosis de refuerzo son efectivas contra ómicron.

Hasta ahora, unas 200 millones de personas se han vacunado por completo en Estados Unidos; esto significa que el 60.4 % de la población del país esta inmunizado con ambas dosis de Pfizer, Moderna o Johnson&Johnson, según la CDC.

De acuerdo con esos datos, a 48.8 millones (24.4 % de la población) se les ha administrado una dosis de refuerzo.

Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia de covid-19; con casi 800 mil fallecidos y 45.5 millones de contagios desde marzo de 2020, indica el recuento de la Universidad Johns Hopkins. 

Hasta el momento, los expertos han dicho que la variante ómicron no es mas agresiva que las otras mutaciones. No obstante, si es más transmisible.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Solo 1.5% de las denuncias por violencia de género llegan a juzgados

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...