Inauguran en Cancún unidad médica móvil para mujeres

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Como parte de los 16 días de activismo alusivos a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que fue el pasado 25 de noviembre, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez inauguraron la Unidad Médica Móvil del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) que ofrecerá servicios integrales itinerantes en toda la ciudad para este sector poblacional.

La Presidenta Municipal Mara Lezama subrayó que se otorgará prevención en materia de salud sexual y reproductiva, a través de estudios de papanicolau y colposcopías con precios accesibles para las benitojuarenses, en colaboración con la Clínica de Especialidades Médicas Maya A. C. (CEMMA).

“Esta unidad es para que nadie se quede sin hacerse sus estudios y poderla llevar de manera itinerante en las colonias, regiones y supermanzanas, en un paso de la lucha de la violencia contra la mujer”, dijo.

Además de este miércoles en el domo de la Supermanzana 100 por la avenida Chac Mool, la unidad móvil acudirá el jueves 9 de diciembre al parque “Las Margaritas” del Fraccionamiento Villas Otoch Paraíso; el viernes 10, al exterior de las instalaciones del IMM en la Supermanzana 247; y el sábado 11 en la Supermanzana 202 en la avenida Niños Héroes.

Durante este evento, la Presidenta Municipal entregó reconocimientos a parteras que laboran en el municipio por ese trabajo durante la pandemia, algunas con más de 30 años de servicio, ya que son un agente comunitario de salud que forman parte de la medicina tradicional indígena al ayudar a otras mujeres a tener a sus hijos en brazos.

La directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez, puntualizó que en México y el mundo se busca conseguir un mundo más igualitario, mejores derechos y oportunidades con base en el quinto objetivo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que es la igualdad de género.

“Para el IMM día a día trabajamos con el compromiso de seguir instruyendo acciones afirmativas para disminuir los impactos provocados por la discriminación, base de otras formas de violencia de género”, dijo.

Por último, la representante de CEMA, Susana Georgina Briceño Castañeda, expresó que la clínica se compromete con las benitojuarenses para realizar valoraciones médicas de calidad.

“Una colposcopía, un Papanicolau y un ultrasonido a tiempo pueden marcar la diferencia para salvar una vida”, dijo.

CAJA DE DATOS
Módulos de Atención a la Mujer en Benito Juárez:
Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas
– Colonia Avante, sobre avenida principal por el comedor comunitario:
– Supermanzana 91, manzana 37, lote 2
– Supermanzana 92, manzana 84, lote 56
– Supermanzana 200, manzana 56, lote 01
– Supermanzana 221, manzana 30, lote 01
– Supermanzana 225, manzana 44, lote 01, calle Palma
– Supermanzana 237, manzana 61 lote 01
– Supermanzana 247, oficinas del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Avenida Los Tules S/N
– Supermanzana 260, fraccionamiento Ciudad Natura
Módulo informativo en el Palacio Municipal: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 horas
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.