INE promueve controversia constitucional contra Presupuesto 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una demanda de controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2022, ante la falta de recursos para realizar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Milenio, el INE presentó formalmente la demanda al considerar que el recorte presupuestal de 4 mil 913 millones de pesos no permitiría que se realicen en óptimas condiciones los procesos electorales en seis entidades federativas, a la par de otorgar el presupuesto que le corresponde a cada partido político y la posible consulta de Revocación de Mandato.

El argumento central que la autoridad electoral llevó a la Suprema Corte, es que al negar recursos necesarios, la Cámara de Diputados está interfiriendo en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales del INE. La demanda de controversia constitucional fue presentada por el secretario Ejecutivo del Consejo General del INE, Edmundo Jacobo.

“El recorte determinado por el Legislativo, que careció de motivación o justificación alguna en el decreto presupuestal, impide el ejercicio pleno de las atribuciones constitucionales a las que está obligada la autoridad electoral, en particular, la realización de un eventual proceso de Revocación de Mandato que, en caso de ser solicitado por la ciudadanía, requiere de 3 mil 830 millones de pesos para llevarse a cabo, mismos que fueron solicitados presupuestalmente a la Cámara de Diputados”.

Ante ello, “el INE consideró procedente someter a consideración de la Suprema Corte que ordene a la Cámara de Diputados proveer al Instituto de los recursos necesarios para organizar, eventualmente, la Revocación de Mandato, cumpliendo todos los principios y reglas a que está obligado”, se pudo leer en el documento que emitió el Instituto.

El INE, en la elaboración de su presupuesto para 2022, incluyó un monto como presupuesto precautorio, tanto para la realización de una eventual Revocación de Mandato como de una nueva Consulta Popular; sin embargo, fue negado por la Cámara de Diputados; ante ello, se procedió a promover dicha controversia constitucional.

 Te recomendamos: 

Gertz Manero compareció ante diputados; evita el tema de su enriquecimiento repentino

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.