Congreso de Colima avala la despenalización del aborto

Fecha:

COLIMA.- Esta mañana México despertó con la noticia de que el Congreso de Colima aprobó reformas al Código Penal del Estado y a la Ley General de Salud para establecer la legalización del aborto con 14 votos a favor, cinco en contra y cuatro abstenciones.

Además, también se garantizará a las mujeres el acceso a este derecho a través de las instituciones públicas dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Imagen

Las iniciativas fueron presentadas por las diputadas morenistas Ana Karen Hernández Aceves e Isamar Ramírez Rodríguez ante la tribuna por las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, de Salud y Deporte, así como de Bienestar, Inclusión Social y Equidad de Género.

Antes de esto, en Colima el aborto era permitido en las siguientes causales:

  • Cuando la vida de la mujer corre peligro.
  • Cuando existen malformaciones graves del feto.
  • Cuando la salud (física, psicológica o social) de la mujer está en riesgo o se ve afectada por el embarazo.
  • Cuando existe la inseminación artificial no consentida.

Ahora también, las únicas entidades del país en donde las mujeres pueden abortar hasta las 12 semanas de gestación de manera legal, a solicitud de la mujer, sin importar las causas son:

  • Ciudad de México
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Coahuila, una vez que se modifique, por mandato de la Corte, el Código Penal.
  • Baja California
  • Colima

Imagen

 

 

Continúa leyendo: 

 

Estas son las cuatro entidades en las que el aborto es legal

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.