Analistas de Banxico advierten: habrá más inflación y menor crecimiento económico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— México cerrará el 2021 con expectativas de una inflación elevada, al mismo tiempo que se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca menos de lo esperado, según las expectativas de los analistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico).

Según la encuesta a especialistas en economía del sector privado, realizada en noviembre, se anticipa que la inflación cierre el 2021 con un aumento de 7.22 por ciento, desde el 6.63 por ciento que preveían en el consenso anterior. Para el 2022, la estimación para la inflación pasó de 3.84 por ciento a 4.03 por ciento.

En el mes de octubre, la previsión de los especialistas fue de 6.63 para cierre del año en curso y de 3.84 para finalizar el 2022, lo que muestra un claro incremento en las expectativas inflacionarias“. Esto es más del doble de la meta del Banxico, que buscaba mantenerla cercana al 3 por ciento.

Ante la preocupación de que la inflación sea un obstáculo para el crecimiento, el consenso de los analistas privados ajustó a la baja el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de 6 a 5.70 por ciento para el presente año. De igual forma, la estimación para 2022 fue recortada, de 2.90 a 2.79 por ciento.

⇒ Además, anticiparon más presiones para el tipo de cambio con una cotización de 20.85 pesos por dólar, desde los 20.43 dólares que consideraban hace un mes.

Sobre la tasa de referencia, los analistas mantienen las previsiones de que cierre el año en 5.25 por ciento, es decir, que en la próxima decisión de política Monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico subirá la tasa en 25 puntos base. Para 2022, se espera que la tasa cierre en 6 por ciento.

En la percepción del entorno económico subió de 14 a 21 por ciento los que aseguraron que el clima de negocios para los próximos seis meses empeorará y bajó de 57 a 53 por ciento los que esperan que siga igual. También aumentó, de 31 a 44 por ciento, los que afirman que es un mal momento para realizar inversiones.

En la más reciente encuesta del Banxico se consideraron dos factores principales que impidan el crecimiento económico de México: la gobernanza y las presiones inflacionarias. 

Te recomendamos: 

Remesas, con nuevo máximo histórico; suman 42,168 mdd de enero a octubre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...

Profeco lanza sondeo sobre hábitos de consumo en el Buen Fin

Con ello, la Procuraduría busca conocer de qué manera realizan sus compras las y los consumidores

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 06 de noviembre de 2025 en: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Sinaloa y San Luis Potosí