“Démoslo por hecho”: López-Gatell asegura que Ómicron llegará a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, no descartó que Ómicron, la nueva variante del virus Sars-CoV-2, llegue a México como lo han hecho otras cepas; sin embargo, aseguró que la efectividad de las vacunas “sigue siendo vigente”.

Podemos prácticamente garantizar que Ómicron terminará siendo una de las variables predominantes en el mundo. Desde luego puede incluir a México, démoslo por hecho, igual que llegará a los demás países”, afirmó el funcionario en la sección El Pulso de la Salud.

Durante la Mañanera de este martes, realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento –sede del Gobierno de la Ciudad de México-, el funcionario resaltó que las “medidas efectistas”, como las restricciones de viajes y el cierre de fronteras, no detendrán la propagación de la nueva variante.

Las cancelaciones de viajes, cierres de fronteras no tienen ningún sustento científico, las medidas efectistas, no van a detener la propagación de esta ni ninguna otra variante”, apuntó. Al contrario, resaltó que estas medidas ”no tienen sustentos efectivos” y solo dañarán “gravemente el bienestar de los pueblos”.

 López-Gatell subrayó que, con base en la información científica disponible hasta ahora, “la variante Ómicron no ha demostrado ser ni más virulenta ni necesariamente más transferible. No se ha identificado que cause una enfermedad más grave y la efectividad de las vacunas sigue siendo vigente”.

El subsecretario de Salud aclaró que la preocupación del director de la OMS respecto a Ómicron, quien dijo que podría haber graves daños, se debe a la desigual de la distribución de las vacunas en países que registran menos del 10 por ciento de su población inoculada, “esto es lo que preocupa ya que cualquiera variante hace daño sin la vacuna”.

Por esta razón, resaltó la importancia de continuar con la vacunación en el país para afrontar la propagación de Covid-19 y sus demás variantes. “En este momento tenemos 132.6 millones de dosis que ya hemos aplicado, esto representa 76.8 millones de personas (…). 86 por ciento de la población elegible ya esta vacunada”, remarcó.

Por otra parte, López-Gatell detalló que esta semana hay un incremento de 6 por ciento de casos activos, aunque indicó que sigue una reducción en la ocupación hospitalaria; sin embargo, pidió a la ciudadanía estar preparados ante una eventual alza de contagios.

Te recomendamos: 

“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.