“No debemos espantarnos”: AMLO descarta restricciones por Ómicron

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó nuevas restricciones y cierres de fronteras ante Ómicron, la nueva variante de Covid-19, e incluso, dijo, que “no debemos de espantarnos“, en un contexto en que diversos países han impuesto medidas más estrictas para evitar su propagación.

Durante la Mañanera de este lunes, realizada desde la 28 Zona Militar, en Oaxaca, el mandatario federal aseveró que México estaría preparados para todo. Estamos atentos siempre, cuidando a la población, porque eso es nuestro trabajo, cuidar a los mexicanos”.

No hay todavía información sólida si está variante es más peligrosa que las otras variantes, no existe eso, nada más que se detectó en Sudáfrica pero no se sabe más, si va a ampliarse, si va a llegar todos los países, pero sobre todo sobre el grado de peligro que representa en cuanto a contagios y fallecimientos“, apuntó.

López Obrador resaltó que este lunes se llevará a cabo una reunión con autoridades de salud para evaluar la situación ante Ómicron para dar mayor detalles sobre el tema este martes 30 de noviembre, durante la sección El pulso de la salud de la Mañanera. También subrayó que en el país se ha avanzado mucho en la vacunación contra Covid-19.

“No, no tenemos ese pronóstico (nuevas restricciones, como cierres de actividades). Pensamos que nosotros hemos avanzado mucho en la vacunación y que seguimos avanzando y vamos a intensificar todo el programa de vacunación, de eso voy a hablar pasado mañana en mi informe. Mañana informamos sobre esta variante”.

Afirmó que sí se está llevando un seguimiento, pero que hasta el momento no hay elementos para preocuparse por la variante Ómicron, pues, de acuerdo a sus especialistas, no hay motivos de riesgo; aunque aseguró que hay bastante incertidumbre por información no confirmada.

“Decirle a los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento, que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo, de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas; (…) No debemos de espantarnos porque hay bastante incertidumbre, información no confirmada, eso es lo que puedo decir. No hay todavía información sólida, si esta variante es más peligrosa que las otras variantes, no existe eso”, expresó.

Además, resaltó que no se puede decir que las vacunas son menos efectivas ante esta nueva variante, por lo que invitó a rezagados y jóvenes a recibir el biológico. “Al contrario, lo que está demostrado, comprobado, es que lo mejor es la vacuna para prevenir, por eso tenemos que seguir vacunando. Todos tenemos que vacunarnos”.

Te recomendamos: 

Japón vuelve a cerrar sus fronteras a extranjeros por variante Ómicron

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.