Regresa el icónico desfile de acción de gracias a Nueva York

Fecha:

Nueva York.- La ciudad de Nueva York se volvió a pintar de colores con el popular desfile de Acción de Gracias de la cadena de tiendas departamentales Macy’s. El desfile, considerado el más grande del mundo en su estilo, se celebra desde 1925 y este año cumple su edición número 95.

Gran novedad respecto al desfile del año pasado es el regreso del público a las calles para ver el desfile

Uno de los globos más esperados y aplaudidos sin duda fue el de “Baby Yoda” o Grogu quien hizo su aparición por parte de la empresa Disney

Dentro de los globos que más llamaron la atención se encuentra picacho, paw patrol y goku

Sin duda la celebración de este desfile nos hace volver a la vida ya que por horas se pudieron apreciar de  globos, carrozas, bandas de música, payasos y artistas y, por supuesto, Santa Claus

Este festival volvió a recorrer 4 kilómetros comenzando en el Upper West Side de Manhattan y terminando en Midtown.

Te recomendamos:

Reino Unido confirma los dos primeros casos de variante de coronavirus Omicron

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.