Carros del Tren Maya comenzarán a producirse en 2022

Fecha:

HIDALGO.- Ayer por la mañana arrancó la feria de proveedores del Tren Maya en las instalaciones de la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, en donde la empresa Alstom anunció que la producción de los carros para este proyecto comenzará a mediados de 2022.

Alstom es una empresa líder a nivel global en soluciones de movilidad, y en esta ocasión reunió a más de 130 representantes de empresas establecidas en México, interesadas en ser parte del Tren Maya.

Estas empresas buscan ser parte de los proveedores del consorcio constructor de material rodante, sistema de señalización e infraestructura para el proyecto, entre otras áreas como: interiores, componentes eléctricos, electrónicos, metalmecánica y equipos para talleres.

En este primer día estuvieron presentes Maite Ramos, directora general de Alstom México: el Director General de Fonatur, Rogelio Jiménez Pon; el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad; Elodina Guerra, en representación de la Secretaria de Economía, entre otros.

Un tren para México, hecho en México, es el objetivo del proyecto de movilidad más ambicioso de los últimos años, un tren que refleje lo que México es actualmente: un país en crecimiento, abierto al mundo y dispuesto a mostrar su cultura a través de la modernidad, tecnología y desarrollo” dijo Maite Ramos.

Imagen

Las empresas seleccionadas serán sometidas a un proceso de evaluación industrial denominado Quick Industrial Assessment (QIA), con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los lineamientos globales de Alstom.

Continúa leyendo:

 

Bombardier y Alstom fabricarán los ferrocarriles del Tren Maya

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias