Sin el IMSS, no hubiéramos podido enfrentar la pandemia: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que si no hubiese existido el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras instituciones públicas de salud, “difícilmente hubiéramos enfrentado estos 19 meses de pandemia de Covid-19“.

En la ceremonia de apertura de la 112 Asamblea General del Instituto Mexicano del Seguro Social, realizada en Palacio Nacional, la mandataria capitalina resaltó que el IMSS es una de las instituciones públicas más importantes de nuestro país, con más de 78 años de existencia.

”Y, a pesar del afán privatizador y de la corrupción de los anteriores gobiernos, la resistencia de sus derechohabientes, trabajadores, trabajadoras y del pueblo de México, mantiene hoy al IMSS como una de las columnas de un nuevo Estado de Bienestar”, apuntó.

Durante el evento, al que fue invitada por “por realizarse en la Ciudad de México“, Sheinbaum Pardo agradeció a cada uno de los trabajadores del IMSS y a su director, Zoé Robledo, por siempre haber estado al pie del cañón durante la pandemia de Covid-19. “Muchas gracias“, apuntó.

“Como nunca antes, las y los trabajadores del IMSS, junto con los trabajadores de Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad y del Gobierno de México, del ISSSTE, de las Fuerzas Armadas, pusieron su vida al servicio de los demás.

Más allá de Juramento Hipocrático, han sido héroes y heroínas que sirvieron a sus semejantes, con amor y con entrega a los demás, pero también con entrega a la Patria, al más necesitado, al más adinerado, pusieron su vida para salvar la vida en esta dura crisis sanitaria“, apuntó.

Sheinbaum Pardo recordó que en la Ciudad de México se pasó de 2 mil a 9 mil camas de atención Covid-19, y cerca de la mitad fueron o son camas del IMSS; se realizaron más de 18 meses de reuniones diarias, resolviendo necesidades, “poniendo cada uno lo mejor de nosotros para construir un solo Sistema de Salud“.

La jefa de Gobierno resaltó que la Ciudad de México se logró vacunar a todos los adultos mayores de 18 años. “Al día de hoy, el 100 por ciento de los adultos en la ciudad tienen, cuando menos, una dosis; y, el 95 por ciento, su dosis completa“, dijo y afirmó que el personal del IMSS fue responsable de cerca del 50 por ciento de las célula de vacunación instaladas.

Con los aprendizajes que dejó la pandemia, hemos emprendido conjuntamente con el IMSS, con el ISSSTE y otras instituciones de Salud un nuevo reto en la ciudad: el Programa Salud en Tu Vida – Salud para el Bienestar, con el que estamos ofreciendo diagnóstico y tratamiento temprano a población en alto riesgo por hipertensión, diabetes y obesidad“.

Claudia Sheinbaum aseveró que “hay muchos retos, pero la convicción de un Sistema de Salud Pública, de acceso gratuito, donde el IMSS tiene un papel protagónico, es una de las grandes herencias que da la Cuarta Transformación al pueblo de México“.

Te recomendamos: 

De ser necesario, las Fuerzas Armadas se encargarían de la distribución de medicinas: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

OpenAI anticipa grandes avances de la inteligencia artificial a partir de 2028

OpenAI pronostica que la inteligencia artificial logrará descubrimientos científicos significativos a partir de 2028

Expresa Enrique Vargas del Villar apoyo a embajadora de Israel, Einat Kranz-Nieger

El legislador mexiquense lamentó los hechos y destacó la importancia de mantener un clima de paz y respeto diplomático entre las naciones. El pronunciamiento se dio luego de que autoridades de seguridad informaran que el ataque fue frustrado antes de concretarse, garantizando la integridad de la representante diplomática.

Yucatán fortalece la vigilancia vial con inteligencia artificial

Se puso en marcha el Sistema Integral de Monitoreo Vial, que incorpora unidades móviles de videovigilancia con inteligencia artificial.

La Plaza de la República celebra la diversidad con la Muestra ECAMC 2025

La Muestra de Cine de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes ECAMC 2025 iluminó la Plaza de la República con historias que celebran la diversidad cultural, la memoria colectiva y la fuerza de las comunidades originarias.