INM cancela visas a migrantes de Tapachula por causar disturbios

Fecha:

CHIAPAS.- Cientos de migrantes haitianos y de otras nacionalidades se amotinaron en las oficinas de Regulación Migratoria de la Subdelegación Federal Zona Sur de la ciudad de Tapachula, Chiapas, reclamando que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) habría trasladado a bordo de camiones a grupos de migrantes con destino a otros estados de la república mexicana.

Los extranjeros se aglutinaron en las instalaciones con la esperanza de que sean tomados en cuenta para el traslado a otros Estados de la república para continuar con el proceso de regularización, sin embargo, la concentración de migrantes generó una revuelta en la que incluso hubo golpes. 

La aglomeración y disturbios de migrantes haitianos en el estadio Olímpico de Tapachula provocó que el personal del Instituto Nacional de Migración cancelara la entrega de visas hasta nuevo aviso.

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que los perjudicados fueron alrededor de 3 mil haitianos y otro grupo numeroso de centroamericanos.

 

Al lugar llegó un grupo de elementos de la Guardia Nacional para tratar de controlar a los migrantes pero no lo logró, por lo que el personal de migración optó por levantar el módulo y retirarse.

Algunos migrantes se sintieron engañados y advirtieron que podrían salir en caravana si no hay respuesta por parte del INM.

 

Continúa leyendo: 

 

Nueva caravana parte de Tapachula con 2 mil 500 migrantes

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.