Va GPMorena por más presupuesto para la juventud mexiquense

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- A fin de combatir el adultocentrismo jurídico y garantizar un presupuesto suficiente y adecuado para el bienestar de la juventud estatal, el diputado Isaac Martín Montoya Márquez, propuso, en nombre del grupo parlamentario de Morena, que el Poder Legislativo asegure la asignación, de un presupuesto no menor al 5% del gasto neto total previsto anualmente en el Presupuesto de Egresos para el desarrollo de programas específicos en beneficio de este sector.

En sesión deliberante, al compartir que de los 5.1 millones de personas jóvenes en la entidad 50.3% se encuentran en situación de pobreza, el legislador planteó que la Ley de Juventud estatal establezca que las políticas públicas y medios de ejecución estén encaminadas al bienestar y desarrollo integral de la juventud.

También propone que dentro de las políticas públicas para la juventud se consideren acciones para promover el reconocimiento de la participación, organización y ciudadanía juvenil, en toda su diversidad, como aspecto estratégico del desarrollo político, social y económico de la entidad, e impulsar la formación y sensibilización continúa de los funcionarios públicos estatales y municipales en el conocimiento, respeto y apoyo al ejercicio efectivo de los derechos de los jóvenes, desde un enfoque integral, transversal y de no discriminación.

Plantea además que el Consejo Estatal de la Juventud vigile y asegure que los recursos asignados para el apoyo de los jóvenes, contemplados en el Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal, sean ejercidos con puntualidad, honradez, oportunidad, transparencia y equidad, generando en ello los análisis e informes públicos que correspondan.

La propuesta será analizada por las comisiones de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas y de Juventud y el Deporte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.