Inclusión, prioridad en el Tianguis Turístico de Mérida: Sectur

Fecha:

MÉRIDA.—  El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, destacó que la 45 edición del Tianguis Turístico, que este año tiene su sede en Mérida, Yucatán, tiene algo muy especial, ya que se apuesta a la accesibilidad e inclusión como una palanca de crecimiento y recuperación económica del sector.

⇒ Como parte de este ejercicio de inclusión, durante la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico 2021, se realizó un desfile en el que participaron personas con alguna discapacidad. Mujeres y hombres de todas las edades luciendo los trajes típicos de los diversos estados de la República.

Torruco Marqués destacó que, por primera vez, el Tianguis Turístico cuenta con un stand inclusivo: “Turismo para Todos”, el cual está enfocado en las personas con discapacidad, y que busca resaltar la importancia de la inclusión y accesibilidad como eje del desarrollo económico de la industria turística.

Acorde con la Organización Mundial del Turismo (OMT) y los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, contar con hoteles, playas y destinos turísticos accesibles e inclusivos es fundamental ya sea para personas con alguna discapacidad o con hijos pequeños que requieren instalaciones con mayor accesibilidad.

Hoy es momento de dar mayor valor agregado, tanto al cliente nacional como internacional, beneficiando al sector de nuestro país“.

Incluir a las personas con discapacidad no es sólo una cuestión de derechos, sino que también representa un mercado económico importante que beneficia al sector turístico. Se habla de un mercado potencial de más de 60 millones de personas que buscan destinos accesibles e inclusivos.

Asimismo, el secretario de Turismo externó que con este Tianguis Turístico se vive el reinicio, el renacer de la actividad turística. Resaltó que, por causa de la pandemia de Covid-19, las economías de las potencias turísticas que compiten con México cayeron 84 por ciento, pero en el caso de México fue un 46 por ciento.

Debemos estar orgullosos de esta, la fiesta del turismo más importante de América Latina. Así que enhorabuena a toda la familia turística, que son los que deben llevarse el aplauso por ser muy entrones y sacar adelante esta maravillosa actividad”, aseguró.

De acuerdo con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el Pabellón Incluyente “Turismo para Todos” cuenta con productos elaborados por personas con discapacidad como dulces de jamaica y tamarindo; jarabes de horchata; mermeladas, entre otros.

Te recomendamos: 

Yucatán amplía su oferta aérea con la nueva ruta Mérida-Guatemala

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024

Yucatán y Unicef fortalecen la protección de infancias

Se instaló la Mesa de Coordinación para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, entre Unicef y Yucatán.

Los 10 props de películas de terror mejor pagados por los coleccionistas

En la industria del cine de terror, fans y coleccionistas han estado dispuestos a invertir hasta 11 millones de pesos por tener alguna de estas piezas en casa, de acuerdo a análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler. El payaso de poltergeist (+600 mil dólares), es uno de los objetos mejor pagados por los postores, uno de ellos en manos del actor Pedro Pascal.