Yucatán amplía su oferta aérea con la nueva ruta Mérida-Guatemala

Fecha:

MÉRIDA.—  Yucatán amplía su oferta aérea hacia destinos de Centroamérica con la nueva ruta Mérida-Guatemala, la cual entrará en operaciones en marzo de 2022 con una frecuencia de 4 veces por semana, para seguir impulsando la recuperación económica y del turístico del estado.

En el marco del Tianguis Turístico 2021, el gobernador Mauricio Vila encabezó el anuncio de esta nueva ruta de Transportes Aéreos Guatemala (TAG), la cual conectará a Mérida con Guatemala de forma directa, lo que aumenta la oferta de vuelos desde Yucatán hacia este y otros países de Centroamérica.

El mandatario estatal destacó que con esta nueva ruta Mérida-Guatemala se otorgará otra opción de transporte aéreo a los turistas de esa zona del continente, interesados en visitar la capital yucateca, resultado del trabajo conjunto ente autoridades estatales, locales y empresas privadas.

El secreto de Yucatán es muy, muy sencillo, y es que todos tenemos una meta en común: que a Yucatán le vaya bien, que podamos cambiar para bien a nuestro estado, transformarlo y generar las condiciones, para que cada yucateco y yucateca tenga la oportunidad de sacar adelante a sus familias“, expuso.

Por su parte, el CEO de TAG Airlines, Julio Gamero Alfaro, expresó su beneplácito por participar en este Tianguis Turístico 2021 que, sin duda, aseguró, será una palanca y lo seguirá siendo, para el desarrollo turístico entre Guatemala y México. Añadió que se trata de un evento sin precedentes, porque está marcando el resurgimiento con muchas fuerzas de la actividad turística tras la pandemia de Covid-19.

Hacer un reconocimiento público y especial a la labor desempeñada por el gobernador Vila Dosal, ya que el hecho de que TAG Airlines escoja a Yucatán como un estado destino y que podamos estar haciendo negocios en este hermoso lugar, tiene muchísimo que ver con la labor que ha venido desarrollando, y para él, nuestro público reconocimiento“, puntualizó.

El directivo de TAG Airlines destacó que Yucatán es un destino estratégico y privilegiado, y entre sus atractivos sobresalen la ciudad de Mérida; la zona arqueológica de Chichén Itzá, considerada entre las maravillas del mundo; además de las riquezas naturales, culturales y gastronómicas.

Por ello, se dijo confiado de que, al trabajar de forma coordinada entre autoridades estatales, ayuntamientos y empresas privadas, se logrará hacer de la ruta Mérida-Guatemala una conexión exitosa, que fortalezca la conectividad aérea de todos los estados que conforman la región del Mundo Maya.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, destacó que el anuncio de la nueva ruta cristaliza la buena voluntad y el trabajo coordinado que ambas ciudades llevan a cabo para sumar al desarrollo de la región mediante una mejor conectividad.

⇒ TAG Airlines opera en 27 países y fue fundada el 27 de agosto de 1969; se dedica al transporte comercial de pasajeros ejecutivos y turísticos, con sede en la ciudad de Guatemala, dentro del Aeropuerto Internacional “La Aurora”.

Te recomendamos: 

Fonatur aprovecha el Tianguis Turístico para revelar el diseño de los vagones del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.