Bolsa mexicana en picada por tercera vez consecutiva

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminan sus operaciones en negativo, cayendo por tercera jornada consecutiva. Mientras tanto, los mercados continúan resintiendo los recientes y positivos datos económicos estadounidenses y su impacto en sus políticas monetarias.

El índice referencial S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 empresas con mas valor accionario en el mercado nacional, perdió 0.23% a 51 mil 045.10 unidades.

Entre los títulos que lideraron esta caída están: Grupo Mexicano de Desarrollo con -8.26, Grupo Pochteca con -3.26% y Grupo Femsa con 2.88%.

En tanto, las acciones que mostraron un mejor desempeño son: Grupo Famsa con 5.38%, MAXCOM con 4.17% y Banorte con 2.42%.

Por otra parte, el referente de la Biva, FTSE BIVA, cedió 0.20% a mil 053.29 unidades. Destacando las perdidas de la cementera Cemex, Grupo Peñoles y Televisa, con -2.38%, -1.48% y -0.93% respectivamente.

Ambas plazas accionarias cayeron por tercera vez al hilo.

El día de ayer, Estados Unidos dio a conocer sus datos sobre las ventas minoristas; las cuales, superaron las expectativas de los analistas.

LEE: Bolsa mexicana repunta ligeramente ante anuncio de Banxico

Durante el mes de octubre, esta cifra presentó un incremento mensual del 1.7%. Los expertos pronosticaban un aumento del 1.5%.

Aunque aun sigue el temor de que la Reserva Federal (Fed) endurezca sus políticas monetarias, ya que la incertidumbre, sobre una inflación tardía, sigue latente.

Wall Street a la baja por temores de inflación

La bolsa neoyorkina, al igual que su par nacional, culmina sus operaciones con perdidas, ya que los inversores están nerviosos por el terma de la inflación y su repercusión en la Reserva Federal (Fed).

El índice Dow Jones restó 0.58% a 35 mil 931.05 puntos. En tanto, el tecnológico Nasdaq perdió 0.33% a 15 mil 921.57 unidades y el  S&P 500 cedió 0.26% a 4 mil 688,69 puntos.

Pese a los positivos datos acerca de las ventas minoristas estadounidenses, el mercado continua con temores de una inflación duradera. Esto aumenta las posibilidades de que la Fed incremente su tasa de interés antes de lo previsto.

Con información de AFP

TE PODRÍA INTERESAR: 

Ley General de Movilidad reflejará demandas de grupos vulnerables: Patricia Mercado

AM/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.