BMV y Biva terminan a la baja tras día feriado

Fecha:

NACIONAL- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) culminan sus operaciones en números rojos, luego de reanudar actividades. En tanto, los mercados siguen resintiendo los buenos resultados de las ventas minoristas en Estados Unidos.

Cabe recordar que, este lunes, el mercado nacional suspendió sus actividades bursátiles por la celebración del aniversario de la Revolución Mexicana.

El índice referencial S&P/BMV IPC, conformado por las 35 conglomerados con más valor accionarios en el país, descendió 0.55% a 51 mil 149.74 unidades.

Entre las empresas que lideraron está depreciación están: la empresa petrolera Vista Oil & Gas SAB con -5.83, Grupo Comercial Mexicana con -3.97 y banco BBVA con -3.70.

Por otra parte, los títulos que mostraron un mejor desempeño fueron: Banco Santander con 6.12%, Grupo Rotoplas con 5.53% y Grupo Banorte con 2.71%.

LEE: BMV y Biva terminan a la baja ante presiones inflacionarias

En tanto, el principal referente de la Biva, FTSE BIVA, cedió 0.49% a mil 055.43 unidades. Destacando las pérdidas de Grupo Televisa y la cementera CEMEX, con -1.32% y -0.94% respectivamente.

Los mercados globales están sorprendidos por los buenos resultados en las ventas minoristas estadounidenses, ya que superaron las expectativas de los analistas. Durante octubre, esta cifra fue de 1.7%; presentando un aumento del 0.7% respecto al noveno mes del año. Los expertos auguraban que este número sería del 1.5%.

Este dato causo que el dólar presentará una fortaleza frente a la gran mayoría de las divisas globales; incluida la moneda nacional, que termino el día cotizando en 20.70 pesos por dólar.

Wall Street repunta tras divulgación de datos minoristas

Pese a comenzar sus operaciones con pérdidas, la bolsa neoyorkina termina en terreno positivo por las ganancias de las ventas minoristas. Este dato disipa un poco los temores de la Reserva Federal sea muy rígida con sus próximas políticas monetarias.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 54.77 puntos, o 0.15%, a 36 mil 142.22 unidades. En tanto, el S&P 500 ganó 18.1 puntos, o 0,39%, a 4 mil 700.9 unidades. Por otra parte, el Nasdaq sumó 120.01 puntos, o 0.76%, a 15 mil 973 86 unidades.

Wall Street culmina a la alza, tras recibir los datos de ventas minoristas de octubre, que subieron 1.7%.  A pesar de que, la semana pasada, se dio a conocer que la inflación del mes anterior fue mayor a la esperada; con una cifra no vista desde 1990.

Por otra parte, el bitcoin cayó a 59.000 dólares, arrastrando a empresas cotizadas relacionadas como Coinbase, antes de recuperar terreno.

Con información de Reuters

TE PODRÍA INTERESAR:

Aumenta 21% producción de pápalo: Agricultura

 

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato fortalece su infraestructura deportiva con reapertura de centro acuático

En 2022, este Centro Acuático fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de su comunidad.

Comités de obra comunitaria, liderados por mujeres, priorizan proyectos transformadores para Puebla

Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad. Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares