lunes, agosto 4, 2025

Razones para leer a Antón Chéjov

Luis Alberto García / Moscú, Rusia
*Se le asocia estrechamente con el teatro.
*Era un brillante autor de piezas tragicómicas.
*También fue un genio del relato.
*La dama del perrito, entre sus grandes obras.
*Sin embargo, fue eclipsado por Tolstói y Dostoievsk

Antón Chéjov nació en la ciudad sureña de Taganrog en 1860. La casa en la que vivió es actualmente un museo. A los 19 años, Chéjov fue a Moscú y se matriculó en la Universidad Estatal de Moscú, en la facultad de Medicina.
Cuando todavía era estudiante comenzó a trabajar como doctor y practicó la medicina a lo largo de toda su vida.
Como en su trabajo vio gente de todo tipo sus relatos breves penetran en la esencia del alma humana, y sutilmente ironizan sobre la banalidad y la vulgaridad de la sociedad.
Los tres mejores relatos de Chéjov:
Olga es una dama de aspecto de querubín a la que sus amigos llaman “dúshechka” (algo así como amorcito). Tiene una necesidad vital de amar a alguien y cuando se casa con un director de teatro se interesa mucho este arte y se involucra en el negocio teatral.
Tras la muerte del director se casa con el gestor de un almacén forestal y comienza a trabajar con él, pensando que la madera es lo más importante de la vida.
Cuando su marido muerte… bueno, ya lo has entendido. Sigue y sigue. Solamente se siente feliz cuidando a un hombre y disolviéndose completamente en su mundo. Esto sigue siendo cierto todavía hoy y a ese tipo de mujeres en Rusia se les llama “dúshechka”. Puedes leerlo si haces click aquí.
Un hombre enfundado.- Había un hombre que “siempre, aunque hiciera un tiempo espléndido, llevaba chanclos, paraguas y un abrigo con forro de algodón”. Tenía una caja especial para el paraguas, para el bolígrafo, para su navaja y para los relojes.
Cerraba su casa con gran cantidad de cerrojos y al parecer quería encerrarse del mundo exterior. Hacía todo bien y tenía miedo de todo lo que se saliera de la norma. Finalmente, cuando murió y estaba en un ataúd su cara parecía contenta como si “le complaciera verse, al cabo, metido en un estuche del que ya no saldría nunca”.
La dama del perrito.- Esta es la historia de dos personas que no están felices en sus respectivos matrimonios y que por casualidad se conocen en un complejo de vacaciones en la ciudad Crimea de Yalta.
Tras encontrarse se inspiran mutuamente de manera temporal y la vida vuelve a sus corazones. Pero entonces sufren todavía más cuando se dan cuenta de que han estado desatendiendo a sus respectivas familias.
En el siglo XIX el divorcio era algo inimaginable y tenía un procedimiento muy complicado. De modo que siguen quedando, disfrutando de su amor hasta que un día se dan cuenta de que ya no son jóvenes y sufren por la naturaleza ilícita de su romance.

Rafael Camara se consagra como campeón de F3 tras su impresionante triunfo en Budapest

Rafael Camara hace historia al conquistar su cuarta victoria en la FIA Fórmula 3 en Budapest, asegurando el campeonato de pilotos con una ronda aún por disputar. Descubre los detalles de su impresionante desempeño y el futuro prometedor del joven talento.

Artículos relacionados