Arqueólogos hallan una insólita habitación en las ruinas de Pompeya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pompeya, la legendaria ciudad desaparecida por el Vesubio, nuevamente ha dado de qué hablar. Hace unos días, el equipo de arqueólogos comisionado para excavar en la zona del norte de las ruinas reportó el hallazgo de una pequeña habitación. De acuerdo a los primeros informes del Ministerio italiano de Cultura, la estancia albergó a una familia de esclavos que se encargaba de dar mantenimiento a una villa.

El descubrimiento se llevó a cabo en la zona de la villa de Civita Giuliana, donde en los últimos meses se realizó el hallazgo de una carroza ornamentada, así como de un establo con fósiles de caballo. Ahora, esta habitación, cuya conservación se ha calificado como excepcionalmente buena, se suma a la lista de vestigios de la antigua ciudad romana. En palabras del ministro de Cultura, Dario Franceschini, el valor de esta estancia radica en los aportes que hará al conocimiento de la vida cotidiana de los pompeyanos, específicamente, de los esclavos, de quienes se sabe muy poco.

Un cuarto insólito asombroso

La estancia posee una dimensión de 16 metros cuadrados. Se localiza cerca del pórtico de la villa y en su interior se hallaron tres catres de madera, una vasija de cerámica, 8 ánforas y un cofre de madera con diversas piezas metálicas y telas. En relación al descubrimiento de la carroza realizado en a principios de año, los investigadores creen que estos los viejos habitantes de la habitación pudieron ser los encargados de mantenerla y prepararla para sus dueños.

Respecto a las camas, se ha observado que su diseño permitía adecuarlas a la altura de quien las ocupara. Así, dos de ellas poseen un largo de 1.70 metros, mientras que la otra mide tan sólo 1.40 metros, lo que ha llevado a concluir que la familia pudo estar integrada por un niño. De acuerdo a las investigaciones, debajo de los catres se almacenaban los objetos personales, como ánforas, jarras y orinales.

Debido a los recientes descubrimientos, la villa de Civita Giuliana se ha convertido en uno de los tesoros arqueológicos de Pompeya. Los trabajos de excavación en el lugar comenzaron en 2017, luego de que la policía interviniera una red de túneles que servían para el saqueo ilegal. Cabe señalar que esta actividad, insospechada por mucho tiempo, provocó severos daños a las ruinas, sin mencionar la enorme pérdida de objetos patrimoniales, valuada en casi 2 millones de euros.


Continúa leyendo:

Hallan espada de las cruzadas en la costa de Haifa, Israel

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.