Tarifas de predial subirán para 2022 en Edoméx

Fecha:

EDOMÉX.- Las comisiones legislativas del Estado de México aprobaron actualizar el costo del uso del suelo por lo que los ajustes de las tarifas se aumentarán en función del tipo de territorio.

De acuerdo con los diputados locales del Edomex, en las nuevas tablas de valor para el 2022, que son la base para el cálculo del predial, para el próximo año se espera el alza promedio de ese impuesto en todos los municipios de la entidad federativa.

De este modo, el aumento para los diferentes usos de suelo quedará repartido de la siguiente manera:

  • Uso habitacional, incrementa 4.7 por ciento
  • Uso comercial, sube 4.3 por ciento
  • Uso industrial, 3.8 por ciento

Municipios con aumento del 0.1 al 5 por ciento

  • Almoloya de Juárez
  • Atizapán de Zaragoza
  • Capulhuac
  • Chalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapaluca
  • Ixtapan de la Sal
  • Luvianos
  • Metepec
  • Nezahualcóyotl
  • San José del Rincón
  • San Mateo Atenco

Municipios con incremento del 5 al 10 por ciento

  • Naucalpan
  • Atlacomulco
  • Chapultepec
  • El Oro
  • Huehuetoca
  • Huixquilucan
  • Ixtlahuaca
  • Lerma
  • Malinalco
  • Nicolás Romero
  • San Felipe del Progreso
  • Tlalnepantla
  • Tultepec
  • Xalatlaco

Municipios con incremento del 10 al 15 por ciento

  • Cuautitlán Izcalli
  • Isidro Fabela
  • Otzolotepec
  • San Antonio la Isla
  • Tejupilco
  • Tepetlaoxtoc
  • Tecámac
  • Tianguistenco
  • Acolman
  • Tenancingo
  • Zacazonapan

Además, 16 municipios ratificarán los valores, con lo cual no tendrán incremento alguno: Acambay, Calimaya, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapan del Oro, Jilotepec, La Paz, Mexicaltzingo, Otumba, Papalotla, Tezoyuca, Villa Victoria, Villa Guerrero y Zumpango.

 

Continúa leyendo:

 

Autoridades retiran salón de fiestas construido entre un poste de luz en Neza

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Población de Coyoacán merece un Presupuesto 2026 que garantice seguridad, alumbrado y bacheo: concejal del PT, Esther Rodríguez

Además, se requiere revisar el contraste que existe en la demarcación entre las zonas favorecidas y las marginadas, así como aplicar acciones para fomentar el turismo y la cultura a fin de aprovechar el gran potencial de la demarcación.

Ponen en marcha programa ‘Puentes de Amor, Familias de Acogida‘ para brindar seguridad a las infancias oaxaqueñas

Con Puentes de Amor, Familias de Acogida, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia.

Proponen en el Congreso de Edomex tres años de cárcel para quien cometa “stealthing”

PRD impulsa reformas para sancionar manipulación del preservativo

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...