Fallece el expresidente de Sudáfrica, FW de Klerk, a los 85 años

Fecha:

Sudáfrica.- El expresidente sudafricano Frederik Willem de Klerk, el último líder bajo el apartheid y actor clave en la transición del país a la democracia, ha muerto, según un anuncio de su fundación.

“FW de Klerk murió pacíficamente en su casa en Fresnaye esta mañana después de su lucha contra el cáncer de mesotelioma”, dijo la Fundación FW de Klerk en un comunicado el jueves.

El expresidente dejó una disculpa final, en un mensaje de vídeo publicado después de su muerte, por el dolor infligido a los grupos étnicos no blancos durante la era del apartheid.

“Yo, sin reservas, me disculpo por el dolor y el dolor y la indignidad y el daño que el apartheid ha hecho a los negros, latinos y los indios en Sudáfrica”, dijo de Klerk, quien anteriormente había expresado su pesar varias veces por la política de 1948-91.

De Klerk y el primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993 por liderar la transición “milagrosa” del dominio blanco de las minorías en el país.

Nacido en el centro económico de Johannesburgo, en una familia de afrikaners, un grupo étnico blanco descendiente principalmente de colonizadores holandeses, el padre de Klerk fue un destacado senador del apartheid que sirvió brevemente como presidente interino, dedicó su vida a ser un fuerte y reconocido político en tierra sudafricana.

Te recomendamos:

Argentina donará casi un millón de dosis contra el covid-19 a cinco países

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Alessandra Rojo de la Vega regresar parte de predial a alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo...

Tabasco anuncia eventos para esta temporada navideña

Del 13 al 20 de diciembre se realizará Expo Navideña en Parque Tabasco ‘Dora María’, con eventos gratuitos que incluyen una pista de hielo.

MAF inaugura dos exposiciones que cuestionan la memoria y el paso del tiempo

El Museo Archivo de la Fotografía inauguró las exposiciones in illo tempore y La Fijeza, de Gerardo Suter y Mabe Guzmán, que exploran la temporalidad, la memoria y la presencia ausente. Las muestras incluyen fotografía y material audiovisual, con entrada libre hasta enero de 2026.

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.