Tarifa de Uso de Aeropuerto en Santa Lucía sería la más baja del país

Fecha:

EDOMÉX.- El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se prevé empezará a operar en marzo de 2022 en Santa Lucía, contará con una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) de 120 pesos; cuatro veces menos que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo a la información de los dos primeros vuelos que la empresa Volaris confirmo que se harán desde este aeropuerto, la tarifa será de 120 pesos por pasajero. En contraste, el AICM actualmente hace un cobro por el mismo concepto de 492 pesos en promedio para vuelos nacionales.

Si esta tarifa se mantiene sería la más barata en vuelos comerciales de Volaris en los 43 aeropuertos del país en los que opera.

Imagen

¿Qué es la TUA?

Es un cargo que los aeropuertos hacen a los pasajeros por el uso de sus instalaciones. Es un pago obligatorio que cubre los servicios óptimos de la terminal aérea.

La TUA es cobrada a cada uno de los aeropuertos de salida y forma parte del precio final del boleto de avión. Esta tarifa llega a representar, en ocasiones, hasta el 60 por ciento del costo final del ticket de vuelo, por lo que, una TUA más baja significa un precio del boleto de avión menos caro.

En este caso, como el aeropuerto de Santa Lucía será operado por una paraestatal de capital militar, los recursos obtenidos por la TUA y otros servicios aeroportuarios irán a la Secretaría de la Defensa Nacional.

El segundo aeropuerto de México que cobra menos TUA para vuelos nacionales, detrás del AIFA, es el de Cancún y la tarifa es de 197 pesos, mientras que el más alto se lo comparten los aeropuertos de Torreón y Durango, con 615 pesos, de acuerdo a los datos de Volaris en 2021.

 

Continúa leyendo: 

 

Layda Sansores promovería quitar el uso de cubrebocas y la sana distancia

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.-Hoy más...

Casa de las Mercedes denuncia despojo y arbitrariedad del Gobierno capitalino

La Casa de las Mercedes denuncia que el Gobierno de la CDMX retiró arbitrariamente a 90 niñas de sus sedes, afectando su entorno de protección. La institución exige transparencia y el respeto a su labor humanitaria.

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante celebraciones por Día de Muertos

Los días con mayor afluencia fueron el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con una ocupación hotelera promedio del 88.36 por ciento.

Cine de los pueblos indígenas y afrodescendientes llega al Monumento a la Revolución

Este próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre...