Empleadas de la Riviera Maya denuncian violaciones y feminicidios por parte de turistas

Fecha:

QUINTANA ROO.- Ayer por la tarde el diario oficial El Universal publicó un reportaje especial y exclusivo sobre denuncias de las empleadas de hoteles y resorts, especialmente de limpieza, que conforman la Riviera Maya y que desde hace décadas han sufrido violaciones y hasta son víctimas de feminicidios por parte de turistas extranjeros.

“El carrito de limpieza de una camarista tenía dos horas en un pasillo de un exclusivo hotel en la Riviera Maya. Era 2010, ella trabajaba en el turno matutino (..) Ningún trabajador o huésped que pasó por ahí sospechó que dentro del cuarto la trabajadora, originaria de Tabasco, estaba siendo violada y golpeada por un turista estadounidense”, se lee en la nota publicada

Las autoridades del hotel le pagaron 50 mil pesos para que no denunciara los hechos y además, la despidieron, mientras que el turista regreso a su país al concluir su estadía en el lugar.

Empleadas de la Riviera Maya denuncian violaciones y feminicidios por parte de turistas
Fotografía de Benjamín Alcántara.

Delitos como el que ella sufrió quedan impunes. Al parecer, son muchas las historias de violencia contra las mujeres trabajadoras, que migran de otros estados, jóvenes y solas, con esperanza de encontrar estabilidad económica en el estado mas turístico del país.

Sin embargo, en el sector turístico de la Riviera Maya es constante el maltrato laboral, el acoso de turistas y la inseguridad para ellas por el lugar en donde viven.”

“EL UNIVERSAL realizó entrevistas con decenas de trabajadoras y extrabajadoras de hoteles y restaurantes de la Riviera Maya en los últimos cinco meses, habló con grupos de la sociedad civil, revisó denuncias de acoso y violación, habló con víctimas y sus familias, sindicatos, hoteles y abogados”. 

Fotografía de Benjamín Alcántara.
Fotografía de Benjamín Alcántara.

De acuerdo con esta investigación, la violencia contra las trabajadoras en el sector turístico crece año con año. La mayoría de sus patrones no tienen protocolos para actuar en situaciones de acoso y, en muchos casos, desalientan a ejercer una denuncia.

La violencia más común es el acoso, pero ha habido casos de asesinatos y feminicidios.

Fotografía de Benjamín Alcántara.
Fotografía de Benjamín Alcántara.

Continúa leyendo: 

 

Migrantes que viajan en caravana por México rechazan asilo y regularización del INM

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador

Netflix apuesta por el crimen elegante con Las Siete Esferas de Agatha Christie

Netflix estrenará el 15 de enero Las Siete Esferas de Agatha Christie, una miniserie escrita por Chris Chibnall y protagonizada por Mia McKenna-Bruce, con Helena Bonham Carter y Martin Freeman en el elenco principal.

Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio por Carlos Manzo

Además, los legisladores de los diversos grupos parlamentarios homenajearon con aplausos al alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.