Freno a desarrollos inmobiliarios de alto impacto en Edomex: Higinio Martínez

Fecha:

HUEHUETOCA, ESTADO DE MÉXICO.- Ante los graves problemas de servicios e inseguridad que se padecen en las Ciudades Bicentenarios por mala planeación, el senador Higinio Martínez Miranda llamó al Gobierno Estatal a frenar construcción masiva de viviendas hasta que no de determine la demanda en cada municipio, y se garanticen empleos y servicios.

En el foro legislativo realizado en este municipio, estuvo acompañado por la y los legisladores locales Azucena Cisneros, Jorge García y Ariel Juárez; la ex diputada local Berenice Medrano y el excandidato del PVEM a la alcaldía Alfonso Rodríguez Bautista, quien anunció su adhesión a Morena.

En su intervención, Martínez Miranda recordó que esta idea de crecimiento urbana fue generada en el periodo del ex gobernador Enrique Peña Nieto, y que llevó para autorizar tan solo en Huehuetoca más de 50 mil viviendas.

“Las Ciudades Bicentenario fueron creadas para beneficiar solo a desarrolladores inmobiliarios y gobernantes”.

Las Ciudades Bicentenarios contemplaron la construcción de hasta 400 mil viviendas en el corredor Huehuetoca-Zumpango-Tecámac, y que, de acuerdo con estimaciones, podrían estar abandonadas hasta un 50 por ciento de estas viviendas por falta de empleos, de servicios públicos e inseguridad.

Por ello, el senador mexiquense hizo un llamado al Congreso mexiquense a legislar en materia de crecimiento urbano, asimismo al gobierno estatal a que se frene la construcción masiva de vivienda, y que se haga previos dictámenes, con pequeños proyectos, donde se requiera y haya garantía de servicios y empleos.

“La gente no es culpable de querer tener una vivienda, los culpables del desordenado crecimiento urbano son las autoridades estatales. Esto no inició con Alfredo Del Mazo pero deben venir a ver qué es lo que está pasando con las unidades, hay que buscar cómo resolver los problemas que dejaron las Ciudades Bicentenario”.

Subrayó que se requiere una política estatal para que se construya vivienda solo donde se requiere, para la gente de esos municipios que ya tiene empleo, pero busca casa propia.

Uno de los últimos fraccionamientos autorizados fue El Dorado para construir 20 mil viviendas, a las que llegaron 80 mil personas, y aumentó el crecimiento urbano desmedido en la zona.

El senador mexiquense refirió que, en Texcoco, donde ya fue alcalde, frenaron hace 20 años los desarrollos inmobiliarios de alto impacto para evitar desorden, y hace 5 años solo autorizaron un proyecto con 900 viviendas para habitantes del municipio, y donde se garantizó los servicios, equipamiento urbano y áreas verdes en cinco hectáreas.

La ex diputada local Berenice Medrano manifestó que hoy los habitantes de Huehuetoca padecen por el fracaso de las Ciudades Bicentenario pues enfrentan escasez de agua, inseguridad y caos vial.

La diputada Azucena Cisneros sostuvo que los problemas que hoy padece la entidad son resultado de los gobiernos encabezados por el Grupo Atlacomulco, y que hicieron de la corrupción un modo de vida, que hoy debe erradicarse, pero para ello debe concretarse la alternancia en el gobierno, en una entidad que hoy es la más progresista y de izquierda en el país.

“Hay que combatir la corrupción día con día, de manera frontal desde todas las trincheras, ustedes están en la comunidad en la primera línea de fuego, les toca construir la gran hazaña, de cerrar la pinza, porque ya gobernamos a nivel federal, pero si no gobernamos el Estado de México seguiremos truncos en la transformación, porque no hay PRI que dure 100 años, ni pueblo que lo aguante”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.