OPS da ‘jalón de orejas’ a México por incumplir los protocolos sanitarios durante Día de Muertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que México incumplió las medidas sanitarias, como el de distanciamiento social, uso de cubrebocas y lavado de manos, durante la conmemoración del Día de Muertos, por lo que existe el riesgo de una posible aceleración en la retransmisión de Covid-19.

En México, la baja continua de casos es una excelente noticia para toda la comunidad desde el punto de vista sanitario, desde el punto de vista social, económico y también del bienestar mental, lo que permitió la realización de eventos familiares y sociales durante los días festivos alrededor del Día de lo muertos.

“Sin embargo, a pesar de las advertencias, podemos decir que no se cumplieron suficientemente las medidas preventivas por la comunidad, por la gente, con sana distancia, higiene de manos y sobre todo uso de mascarillas. (Por lo que) existe un riesgo de emergencia de casos”, resaltó Sylvain Aldhigieri, gerente de Incidente para Covid-19 de la OPS.

Lee: El mundo supera los 5 millones de muertes por Covid-19: Universidad Johns Hopkins

En conferencia de prensa, la directiva de la OPS insistió que eventos familiares y sociales, la realización del desfile por el Día de los Muertos y las próximas festividades de fin de año “son propicios para una posible aceleración de la transmisión (de virus Sars-CoV-2) de persona persona”.

Sylvain Aldhigieri puntualizó que “todos los mecanismos de alerta y respuesta deben mantenerse activados”. Además, aclaró que la OPS no puede hacer un cálculo predictivo de si habrá un nuevo rebrote y cuál será su dimensión en México y sobre todo en la capital, por lo que “tenemos que ser muy prudentes en esos aspectos”.

Te recomendamos:

Gran Premio de México dejará una derrama económica superior a los 14 mil mdp

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto 2025 se convierte en el mes más seguro registrado en CDMX

La Ciudad de México registró en agosto de 2025 la menor incidencia delictiva en más de una década, con una reducción del 60% en delitos de alto impacto, fortalecimiento policial, decomisos históricos y programas de prevención ciudadana.

Reafirma SHCP rescate de Pemex en Paquete Económico 2026

SHCP descarta riesgos irregularidades de otros bancos o instituciones financieras. SHCP confirma venta de Intercam Banco y CIBanco, pero no de Vector Casa de Bolsa

Detienen a turista por subir a la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

El turista fue llevado a las oficinas del parador turístico y posteriormente entregado a la Guardia Nacional, quien deberá fijar una multa.

Critica Claudia Sheinbaum “la maldita deuda corrupta de Calderón y de Peña” en Pemex

Claudia Sheinbaum ratifica mayor austeridad para rescate a Pemex; afirma que hay una deuda responsable