Comisión de Salud del Senado respalda prohibir publicidad total de productos del tabaco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Salud, que preside el senador Américo Villarreal Anaya, aprobó el proyecto de decreto que prohíbe cualquier tipo de publicidad sobre productos de tabaco y define espacios cien por ciento libres de humo de éste.

Las y los senadores respaldaron la minuta que envió la Cámara de Diputados, para reformar diversos artículos de la Ley General para el Control del Tabaco, a fin de prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación que pretenda posicionar los elementos de la marca de estos.

Asimismo, define que los espacios libres de emisiones de humo de este producto serán los lugares de trabajo, el transporte público o los espacios de concurrencia colectiva.

Para el transporte público, la reforma incluye, como espacios libres de humo, las terminales, estaciones, paradas y otras instalaciones de mobiliario urbano conexo y, para los lugares de trabajo, los espacios conexos y anexos que los trabajadores suelen utilizar en el desempeño de su empleo, así como los vehículos que se utilizan mientras realizan sus labores.

En el dictamen, se precisa que si México lleva a cabo estas reformas se podría evitar la muerte de más de 51 mil personas y la exposición de más de 40 millones de personas a emisiones de humo de tabaco anualmente.

Así, los cambios están encaminados a proteger los derechos de las personas no fumadoras a vivir y convivir en espacios cien por ciento libres de humo de tabaco.

Al respecto, el senador Américo Villarreal Anaya expresó que es fundamental que desde el Senado se tenga una “actitud positiva” respecto a temas de prevención de enfermedades y promoción de la salud.

Por eso, dijo, es necesario atender los efectos que el humo del tabaco tiene en las personas, sobre todo, porque es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de la población mexicana, relacionadas con diferentes tipos de cáncer y enfermedades cardio-cerebro basculares.

La senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, dijo que es necesario insistir en que todos los dictámenes tengan un lenguaje incluyente, ya que es un instrumento fundamental de lucha para las mujeres.

De Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado manifestó que es importante que las leyes cuenten con un lenguaje inclusivo, por lo que este dictamen “tiene que ir completamente alineado a los derechos de no discriminación e igualdad”.

En su oportunidad, la senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, del PAN, expresó que el Senado debe pensar en el bienestar de las niñas, niños y jóvenes, y garantizarles espacios cien por ciento libres de humo de tabaco.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

León vivirá un octubre lleno de cultura

Desde el teatro y la danza del Festival Internacional Cervantino, hasta las tradiciones del Festival de la Muerte y el cine en comunidad.

¡Amenaza SAT con auditorías exprés! Irá CASA POR CASA contra mexicanos y aplicará sanciones inmediatas

Con estas medidas, el Ejecutivo pretende frenar prácticas como la facturación apócrifa y la simulación de operaciones.

Veracruz da inicio a campaña contra el dengue

La Campaña Estatal de Lucha contra el Dengue se desarrollará de manera simultánea en los 212 municipios de Veracruz.

Saudi Electricity Company nombra al Ing. Khalid Bin Salem AlGhamdi como Director Ejecutivo

El Consejo de Administración de Saudi Electricity Company...