El Buen Fin 2021 generará ventas por 38.9 mil mdp en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante El Buen Fin 2021, que se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, se generarán ventas por 38 mil 909 millones de pesos en la capital del país, cantidad 55.1 por ciento mayor a la cifra de 2020, estimó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX).

A través de un comunicado, el presidente de la Canaco-CDMX, Nathan Poplawsky, destacó que los productos más vendidos serán: Pantallas, celulares, tabletas, laptops y bocinas con bluetooth, videojuegos, joyería; perfumes; línea blanca, muebles, así como ropa, bolsos y calzado.

⇒ Asimismo, añadió, que durante El Buen Fin 2021 se estima que hoteles y agencias de viajes incrementen el número de reservaciones y paquetes.

Nathan Poplawsky informó que El Buen Fin 2021 tiene como objetivo apoyar la actividad económica y el mercado interno, a través de una serie de medidas que propicien que el consumidor tenga acceso a productos y servicios a precios bajos y a promociones extraordinarias con la participación de 19 mil empresas.

Subrayó que El Buen Fin 2021 tendrá una duración de siete días con el propósito de espaciar las visitas de los consumidores a las tiendas, manteniendo estrictos controles sanitarios, como la sana distancia entre clientes y personal; limpieza y sanitización constante de áreas y establecimientos, toma de temperatura al ingreso a las tiendas y uso obligatorio de cubrebocas.

El dirigente empresarial indicó que este año se incluirá la Estrategia Inclusión Digital de MiPyMEs, mediante la cual se pretende dar apoyo a las Pymes con capacitación, uso y aprovechamiento de herramientas tecnológicas para promover las ventas en línea y el comercio electrónico, además de fomentar e impulsar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El líder de la Canaco-CDMX recordó que el SAT promoverá un sorteo fiscal que se realizará el 10 de diciembre  con una bolsa de 100 millones de pesos, que se sorteará entre los pequeños comercios que el año previo no tuvieron ingresos mayores a cinco millones de pesos y se otorgarán en total cuatro mil 988 premios. Entre los consumidores se sortearán 321 mil 261 premios por un monto de 400 millones.

Finalmente, Nathan Poplawsky invitó a los establecimientos comerciales que deseen participar en esta iniciativa a que soliciten carteles alusivos a El Buen Fin para que los consumidores conozcan sus ofertas y promociones especiales, sólo deben registrarse en la plataforma que Canaco-CDMX ha preparado para que se anuncien.

Te recomendamos: 

Proponen en Cámara de Diputados tipificar el robo de identidad y sancionarlo hasta con 10 años de prisión

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras