Más de 81 mil personas asistieron este 1 de noviembre a panteones de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con saldo blanco y una afluencia de más de 81 mil personas transcurrió este lunes 1 de noviembre el operativo de seguridad, vialidad y vigilancia que implementó el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, en los alrededores de los 120 panteones públicos, civiles y privados de las 16 alcaldías.

Debido a la festividad de Día de Muertos, estas dependencias coordinan acciones preventivas que concluirán el martes 2 de noviembre, en colaboración con otras instituciones y en apoyo a los protocolos implementados por las propias demarcaciones y camposantos.

Este lunes 1 de noviembre, los capitalinos acudieron a recordar a sus difuntos; aunque a diferencia de antes de la pandemia, no hubo filas para ingresar y quedaron atrás las aglomeraciones y se prohibió el ingreso de alimentos, bebidas alcohólicas y grupos musicales.

La afluencia en los panteones civiles de Dolores (en esta imagen) y Xoco fue poca, pero constante durante el día,

Lee: Un millón de personas presenció el Desfile de Día de Muertos de la CDMX

Para garantizar la seguridad de las y los visitantes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó 7 mil 400 uniformados, apoyados de mil 319 vehículos oficiales, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero de los Cóndores para labores de control de tránsito.

Este lunes, los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana hicieron recorridos de vigilancia y movilidad en las inmediaciones de los panteones, divididos en cinco zonas: Norte, Centro, Sur, Oriente y Poniente de la Ciudad de México, donde además de la organización y el flujo tranquilo de personas, se observó el cumplimiento de diferentes medidas sanitarias.

En la mayoría de los panteones, como los de Iztapalapa, personal obsequiaba gel antibacterial y solicitaba que se portara el cubrebocas para ingresar. En Mixquic habrá horario abierto este lunes y martes, aunque a 80 por ciento de su capacidad. Aunque hubo sus excepciones: en Xochimilco, los cementerios permanecieron cerrados, por disposición de la alcaldía.

Te recomendamos: 

¿Cuáles son los horarios de los panteones en CDMX por Día de Muertos?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.

Día de muertos: un viaje cultural en Chihuahua con causa

Chihuahua conmemora Día de Muertos 2025 con eventos que buscan preservar las raíces de esta tradición y fortalecer el sentido de identidad cultural.

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.