Decretan dos días de luto en Puebla tras explosión de toma clandestina de combustible

Fecha:

PUEBLA.- El Gobierno de Puebla decretó dos días de luto por las 17 víctimas heridas y una mortal que dejó la explosión ocurrida de la toma clandestina de combustible en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, en el municipio de Puebla.

Así, tanto el 1 y 2 de noviembre la bandera se iza a media asta, además de que durante todo este mes habrá moños negros en dependencias y oficinas del gobierno del estado en señal de duelo por dichos sucesos provocados por una toma clandestina de gas licuado.

https://twitter.com/MBarbosaMX/status/1455346421557645317

Al respecto el gobernador Luis Miguel Barbosa dijo que en su administración aplicará todo el peso de la ley “a los responsables de este brutal y criminal acto” y puntualizó que este accidente fue producto de la delincuencia y el crimen organizado.

https://twitter.com/MBarbosaMX/status/1455240724216045574

 

En conferencia de prensa, se dio lectura al decreto en el que se expresa la solidaridad y profundo dolor hacia las víctimas, además se manifestó un rechazo total y contundentemente al huachicoleo. 

 

Continúa leyendo:

 

Fuertes explosiones en Puebla dejan grandes daños y varios heridos

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026