¿Qué es el Dodgeball?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Dodgeball es un deporte de puntería, también conocido como “quemados” o “balón prisionero”, en este juego se necesita precisión y puntería para golpear al jugador del equipo contrario con un balón, y si ese balón cae al suelo el jugador está eliminado.

Este deporte es el típico juego de quemar a tu contrincante pero con reglas específicas que regulan su modo de juego.

El Dodgeball se puede jugar en equipos de hombres, mujeres y mixtos. No hay límite de edad para practicar este deporte.

Actualmente México cuenta con su equipo representativo de Dodgeball en la Ciudad de México, así como en diferentes estados, como lo son Veracruz, Jalisco, Puebla, Morelos.

En la Ciudad de México, el líder del equipo representativo es Luis Gabriel de la Riva Pérez, quien es vicepresidente de la Federación Mexicana de Dodgeball y presidente de la Asociación de Dodgeball en México (ADOMEX), estas instancias son las encargadas de brindarle difusión a este deporte, así como organizar competencias que se realizan a nivel estatal, nacional y mundial. 

¿Cómo se juega al Dodgeball?

  • Se juega en 2 equipos de 6 personas.
  • Deben de haber 6 balones de hule espuma, cada equipo tiene derecho de correr para agarrar 3 balones.

  • Un jugador está eliminado si es golpeado con un balón por alguien del equipo rival y este toca el suelo, también se puede eliminar a alguien atrapando el balón que se ha lanzado antes de que toque el suelo, en este caso además se podrá recuperar un jugador eliminado.
  • Cualquier jugador que tenga un balón en su posesión, podrá utilizarlo como forma de escudo para bloquear los balones que lance el equipo contrario hacia él.

  • Gana el primer equipo que elimine a cada uno de los jugadores del equipo contrario.

El campo de juego es rectangular, con medidas de 18 ˣ 9 metros, dividido por la mitad con una raya trazada en el suelo para separar el terreno de cada equipo. Ningún jugador puede traspasar esa raya divisora.

El objetivo del Dodgeball es eliminar a todos los jugadores contrarios. Para ello, basta con golpearlos con la pelota en cualquier parte del cuerpo (pies, manos, tronco, cara, cabeza). El jugador golpeado queda automáticamente quemado (eliminado) y tendrá que abandonar el campo de juego.

Este deporte es nuevo en México, no tiene mucho tiempo, por ello, se espera próximamente que expanda sus horizontes y llegue a más estados de la República Mexicana, así lo señala Luis de la Riva.

Si te interesa este deporte, puedes seguir a la Federación Mexicana de Dodgeball y a la Asociación de Dodgeball en México en sus redes sociales de Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

La Jornada 16 del Grita México A21 ya viene en camino, conoce los horarios

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.