Promueve el Congreso campañas y protocolos para generación de empleos

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Los grupos parlamentarios del PAN y del PT en el Congreso local, a través de las diputadas Miriam Escalona Piña y Silvia Barberena Maldonado, plantearon, por separado, que la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal promueva ferias de empleo en los 125 municipios e implemente protocolos de inclusión y contratación para personas con discapacidad en las empresas e instituciones públicas y privadas.

En sesión deliberante, la diputada Miriam Escalona propuso solicitar a la Secretaría de Trabajo que, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal, realice ferias del empleo en los 125 municipios mexiquenses e impulse una campaña permanente de fomento al empleo, que debe ser prioritario ante una economía nacional frágil y un clima internacional turbulento. Su propuesta será analizada por las comisiones de Trabajo, Seguridad y Previsión Social y Legislación y Administración Municipal.

Por su parte, la diputada Silvia Barberena dijo que en el Estado de México habitan 2 millones 583 mil personas con alguna discapacidad, un millón 237 mil personas con alguna limitación y 537 mil con problemas o condiciones mentales, y que uno de los grandes retos a los que se enfrentan es la falta de protocolos de inclusión y contratación laboral dentro de las empresas e instituciones del sector público y privado. Esta propuesta será dictaminada por las comisiones de Trabajo, Seguridad y Previsión Social y para la Atención de Grupos Vulnerables.

Proponen captar agua pluvial en edificios públicos de Edomex
En nombre del grupo parlamentario del PAN, el diputado Alonso Adrián Juárez Jiménez propuso reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública de la entidad para equipar los edificios públicos con sistemas de captación de agua de lluvia.

El legislador planteó que las personas titulares de las secretarías estatales tengan la obligación de considerar el acondicionamiento y equipamiento de las instalaciones con sistemas de captación de agua pluvial, para lo cual deberán elaborar un plan de instalación y prever los recursos necesarios.

A su propuesta se sumaron los legisladores Gerardo Lamas Pombo y Francisco Javier Santos Arreola, del PAN; mientras que, del PRI, la legisladora Paola Jiménez Hernández sugirió incluir en la iniciativa la perspectiva de género, además de vincular lo público con lo social, y el diputado Mario Santana Carbajal planteó que también se incluyan los edificios públicos municipales.

Esta propuesta será analizada por las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Recursos Hidráulicos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Claudia Sheinbaum, Saberesmx, plataforma gratuita que democratiza el conocimiento

A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje

Mara Lezama devuelve más vehículos robados a sus legítimos propietarios

Mara Lezama entregó a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados en el municipio de en Benito Juárez.

Secretaria de Cultura exige suspensión de comercialización de obras prehispánicas en Colorado

La Secretaría Cultura, extendió un oficio al Artemis Fine...

“Pequeñas Alas, Gran Impacto”: la exposición que invita a mirar la migración desde la bondad

ONU-DH, OIM y Papalote Museo del Niño inauguran “Pequeñas Alas, Gran Impacto”, una experiencia artística y participativa que invita a las infancias y sus familias a reflexionar sobre la migración y la bondad.