“Solo danos nuestro dinero”: los talibanes presionan para desbloquear miles de millones afganos en el extranjero

Fecha:

Afganistán.- El gobierno talibán de Afganistán está presionando para la liberación de miles de millones de dólares de reservas del banco central mientras la nación afectada por la sequía se enfrenta a una crisis de efectivo, hambre masiva y una nueva crisis migratoria.

Afganistán estacionó miles de millones de dólares en activos en el extranjero con los EE. UU. Reserva Federal y otros bancos centrales de Europa, pero ese dinero se ha congelado desde que los talibanes islamistas derrocaron al gobierno respaldado por Occidente en agosto.

Un portavoz del Ministerio de Finanzas dijo que el gobierno respetaría los derechos humanos, incluida la educación de las mujeres, ya que buscaba nuevos fondos además de la ayuda humanitaria que, según él, solo ofrecían “pequeño alivio”.

Bajo el dominio talibán de 1996 a 2001, las mujeres fueron excluidas en gran medida del empleo remunerado y la educación y normalmente tenían que cubrirse la cara y estar acompañadas por un pariente masculino cuando salían de casa.

“El dinero pertenece a la nación afgana. Solo danos nuestro propio dinero”, dijo el portavoz del ministerio Ahmad Wali Haqmal a Reuters. “Congelar este dinero no es ético y va en contra de todas las leyes y valores internacionales”.

Un alto funcionario del banco central pidió a los países europeos, incluida Alemania, que liberaran su parte de las reservas para evitar un colapso económico que pudiera desencadenar una migración masiva hacia Europa.

Te recomendamos:

El encuentro de Biden con el Papa duró 90 minutos

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa el deporte urbano con “Patina o Muere 2025”

“Patina o Muere 2025” es una iniciativa que desde hace años fortalece la cultura urbana y el talento de las juventudes de Quintana Roo.

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.