Universitarios le toman la palabra a AMLO y convocan a paro en la UNAM para exigir disculpas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Derivado de las constantes críticas que ha emitido el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), miembros de la comunidad estudiantil han convocado a paro de actividades para que el mandatario mexicano realice una disculpa pública.

De acuerdo con Grupo Fórmula, a través de redes sociales están circulado diversas imágenes en las que resalta el escudo y el logo de la UNAM con la exclamación: “Juntos venceremos”. Pero, lo más importante en la imagen son las tres demandas: “respeto a la autonomía, disculpa pública y aumento de presupuesto”, por lo que, llaman a realizar el paro de 48 horas, programado para el 4 y 5 de noviembre.

Dicha convocatoria se compartió cientos de veces con los hashtags #UNAMHUELGAGENERAL y #UNAMSOCIAL, por lo que usuarios en redes sociales se dividieron en opiniones. Para algunos parece exagerado que convoquen a paro por los dichos de AMLO, mientras que otros se muestran molestos porque el presidente “se metió” con la máxima casa de estudios.

“Se mueve en redes esta imagen sobre un supuesto paro en @UNAM_MX. Cuántas veces dejé de ir a la universidad por paros de ‘estudiantes’, quienes ni credencial tenían, pero eso sí, bien aguerridos con ‘la causa’”, escribió un internauta.

Además, otros usuarios criticaron que quienes convocan a paro a veces no son ni el 1% de la comunidad universitaria, ya que -ejemplificaron- que en la Facultad de Ingeniería, el asunto ni siquiera es tema de conversación.

Cabe recordar que el pasado 21 de octubre, el presidente AMLO aseguró que la UNAM se volvió individualistas y perdió su esencia al defender los proyectos neoliberales de los gobiernos anteriores. “Perdió su esencia de formación de cuadros, de profesionales para servir al pueblo”, sentenció el mandatario mexicano.

Sindicato de UNAM se deslinda de convocatoria
Agustín Rodríguez Fuentes, secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, informó que ellos no hicieron el llamado al paro de actividades, por lo que desconocen a los convocantes. Dicha situación es “raro”, ya que siempre se hace con base en un colectivo y “ahorita no se sabe solo está colgado en la red social de UNAM Social”.

“Yo creo que no debemos tomar en serio algo que es anónimo, nosotros no tenemos conocimiento de ello y no estamos convocando al paro. Nosotros no hemos hecho ninguna convocatoria”, aseguró el sindicalizado en entrevista para Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Además, afirmó que si ellos hubieran convocado alguna marcha “lo diríamos, lo haríamos publico a través de un manifiesto, nosotros no tenemos acuerdo general para emprender una acciones de ese tipo porque estamos en pandemia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.