Este fin, visita la XXI Feria de las Calacas en Los Pinos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A través del programa Alas y Raíces, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México llevará a cabo la XXI edición de la Feria de las Calacas, evento que este año se celebrará en formato híbrido. Esta conmemoración del Día de Muertos se realizará en el marco de la campaña Volver a verte y ofrecerá una serie de actividades en el Complejo Cultural Los Pinos, así como en la Ex Fábrica de Pólvora de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

¿Qué tanto habrá en la Feria de las Calacas?

En la programación se destaca, por ejemplo, la exposición COMUN-Tzompantli, creada con stickers mediante el trabajo en conjunto de un grupo de niños y los artistas urbanos Konter, Fizz y Moloso. Igualmente, los asistentes podrán disfrutar de diversas presentaciones escénicas, como la Noche de calacas, Artemio en-canto de muertos y Magdalena, la otra frita. El escenario del Cencalli también recibirá el concierto Música y matraca para la Calaca

Adicionalmente, Alas y Raíces tiene programadas algunas presentaciones artísticas, como la del grupo Encuentro norteño, ganador del Concurso de Música Tradicional Norteña para niñas, niños y adolescentes de la región. Por otra parte, en la Calzada Molino del Rey tendrán lugar múltiples talleres dirigidos a bebés, niños y adolescentes, tales como ¡Vámonos con Pancha a la fiesta de Xantolo!, Máscaras para el Día de Muertos, Calacas y versos, Chumba la cachumba a jugar lotería, Recordando a nuestros muertos, Calaveritas en Mictlán: animación tradicional, entre otros.

En el Festival de Calacas también se realizarán sesiones de narración oral, donde chicos y grandes escucharán Los cuentos de la calaverita y Leyendas, misterios y recuerdos de nuestros pueblos. Por cierto, estos eventos también podrán verse a través de las cuentas de Facebook de Alas y Raíces y de la Secretaría de Cultura.

¡No faltes a esta colorida y alegre celebración del Día de Muertos! Las actividades que te mencionamos aquí son tan sólo una probadita de todo lo que el festival traerá para ti. ¡Consulta la programación a detalle haciendo clic aquí y no dudes en asistir! Te compartimos también la programación en línea para que no te pierdas de las obras, cuentos y conciertos que se transmitirán el próximo 1 y 2 de noviembre. ¡Agéndalas y disfruta del arte a la distancia!

 


Continúa leyendo:

Skulls & Art: cráneos gigantes en CDMX

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En el lenguaje popular, todos entendemos que alguien perspicaz y listo es alguien “abusado”. Pero el vocablo correcto es “aguzado”.

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 16 muertos

En el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida–Campeche, tramo Chocholá-Kopomá, se registró un accidente de tránsito que dejó 16 muertos.

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

Fátima Bosch iniciará su preparación para la competencia internacional, donde buscará darle al país una nueva corona de Miss Universo.

Anuncia Claudia Sheinbaum apoyo para pagar a docentes de San Luis Potosí

“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, anunció. Informó que en San Luis Potosí 785 mil 896 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 20 mil mdp. Anunció que a mediados de 2026 iniciará la construcción del tramo Querétaro-San Luis Potosí del tren de pasajeros, el cual llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas