Puebla inaugurará el “Corredor Metropolitano de Ofrendas”

Fecha:

PUEBLA.- Con motivo de las celebraciones por el Día de Muertos, este 2021 Puebla tendrá la primera edición del “Corredor Metropolitano de Ofrendas”, que exhibirá un total de 25 altares dedicados a personajes históricos vinculados a los 500 años de la caída de Tenochtitlán y a los 200 años de la consumación de la Independencia de México.

En este corredor participan los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Huejotzingo, por lo que las ofrendas se exponen en 25 sedes.

Ha sido organizado por autoridades municipales, estatales y universitarias, y estará disponible desde el 24 de octubre al de 7 noviembre para cualquier público.

El altar de muertos del Palacio Municipal de Puebla está inspirado en los fundadores de la ciudad de Puebla, con motivo de los 490 años de este acontecimiento. Además, fue elaborado por el maestro en cartonería tradicional, Rodolfo Villena Hernández, reconocido artista internacional.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

 

Alebrijes de Oaxaca adornarán el Rockefeller Center de EE.UU.

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías