Entregan nuevo edificio de Panaderos 62 y apoyos del programa “Mejoramiento de Vivienda”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Entregan el Proyecto de Vivienda de Panaderos No.62,  en la colonia Morelos, por parte del gobierno capitalino y también otorgaron mil 823 acciones del programa de “Mejoramiento de Vivienda”.

Después de entregar las llaves de Panaderos 62, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum explicó que en esta administración se han realizado cerca de 70 mil acciones de vivienda en la Ciudad de México, entre reconstrucción, vivienda en condominio, vivienda nueva y mejoramiento de vivienda.

“Aun con la pandemia, con las dificultades, con todo lo que hemos tenido que invertir en hospitales, médicos, enfermeras, medicamentos, todo eso, no dejamos de hacer los proyectos prioritarios para la ciudad, para que la ciudad sea una Ciudad de Derechos, de la mano del Presidente de la República y de lo que significa la Transformación de la Vida Pública de México, que no es más que acabar con la corrupción, con los privilegios y destinar los recursos públicos para beneficio de la gente”, dijo.

El Proyecto de Vivienda de Panaderos No. 62, en la colonia Morelos, contempla 34 viviendas, un local comercial, seis cajones de estacionamiento y beneficia a 140 habitantes, mediante la generación de empleos, arraigo barrial y evitando la gentrificación.

Lee: Proponen a Claudia Sheinbaum para Medalla al Mérito Ciudadano

En cuanto a la sustentabilidad el proyecto: cuenta con suministro e instalación de calentador solar de agua certificado, cisterna pluvial, sistema de captación de aguas pluviales y distribución con equipo de bombeo a tinacos y de estos a inodoros, así como con dispositivos ahorradores de agua en lavabo, fregadero y llaves de nariz.

Después, encabezó la entrega de mil 823 créditos del programa “Mejoramiento de Vivienda”, que representa una inversión de más de 225 millones de pesos, 180 mil pesos en promedio, en beneficio de más de 6 mil 200 habitantes de la capital del país con el objetivo de llevar a cabo cualquier ampliación, remodelación y construcción, a fin de abatir el hacinamiento y la vivienda precaria, en riesgo o provisional.

Respecto a los créditos del programa “Mejoramiento de Vivienda” explicó que, del total, el 67 por ciento se destinaron a mujeres y 33 por ciento a hombres. La meta de la presente administración, dijo, son 100 mil acciones de vivienda.

 

 

Te recomendamos:

No te pierdas la “Feria del Cempasúchil 2021”

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Con AMLO, récord de valor agregado de la IP

Roberto Fuentes Vivar · Desmiente el INEGI estatización de la...

LOS CAPITALES: Se intensifica guerra comercial EU-China; el conflicto provoca caída del peso

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El recrudecimiento de la guerra arancelaria...

Las Eréndiras de leyenda y de carne y hueso

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Las obras de Eduardo...

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

*Llegó a trabajar -a principios de la década de...